Saltear al contenido principal

El Club que cumplió ocho años garantizando el derecho a disfrutar de la música

La celebración del Club de la Música congregó a más de veinte artistas locales el viernes pasado, por la noche. “El espíritu del desarrollo del club como espacio cultural tiene que ver con que cada artista que venga a tocar los disfrute, que sea de todes”, dijo a Zorzal Diario  Victoria Dobal.

“Queremos que les artistas toquen en el barrio”, remarcó Dobal, que además de ser abogada trabaja como productora y coordinadora del espació.

El portón de entrada sobre la calle Alberdi en Villa Ballester estaba abierto desde temprano. El festival había comenzado cerca de las 21hs, con un escenario en el patio del fondo y otro escenario en el salón principal. Una cartelera en el pasillo exponía fotos de todos los integrantes del colectivo a modo de línea temporal de todo lo recorrido estos últimos años. 

Foto : Leo Gonzalez

La primera fecha del Club de la Música fue en noviembre de 2014. Ocho años después, además de festejar Victoria recordó los obstáculos que tuvieron que atravesar para seguir sosteniendo el espacio. “La pandemia y la capacidad de transformarse. Todas las vicisitudes que involucran a la gestión cultural y la autogestión las pudimos superar. Venimos sosteniendo una programación de miércoles a domingos, junto a  todo un equipo detrás que hace posible todo esto.” afirmó.  

“Pasamos por muchos momentos donde tuvimos que reinventarnos sobre todo porque no se podían hacer shows y no se podía abrir. Entonces poder sostener el espacio por la parte gastronómica, ese fue un gran desafío”, contó Victoria haciendo referencia al momento más difícil para el club que fue durante los meses de restricciones. 

Y continuó: “Siempre apostamos y priorizamos todo el lugar que se le da a los artistas a lo largo de todos estos años. Un espacio, reconocimiento y respeto, sus derechos como trabajadores de la cultura.” La mayoría de quienes integran el Club de la música son también artistas, músicos y músicas de San Martín. 

Foto : Leo Gonzalez

Zalik es músico y rapero de San Martín, es uno de los artistas que se presentó en el cumpleañitos del club. Se bajó del escenario con orgullo y emoción, y dialogó con Zorzal Diario. “Mi primer show fué acá asique para mi es un honor que me tengan en cuanta para tocar en lugares tan importantes como el club”, aseguró. “Lo lindo que tiene esta fecha es que entrás y te cruzás con todo el mundo, te saludás con conocidos, te abrazás y te llenás de una energía hermosa. Es algo que vale mucho”. 

“Es el lugar donde nace la cultura de San Martín. Toda persona que empieza tocando en el distrito viene al club y comparte su arte con un buen sonido, con alegría y comida rica.” Zalik.

Facundo Dip es músico, programador del club y maneja también el sonido. Haber podido sostener el espacio es “un lujo” y “un privilegio” del que disfruta (delicias del trabajo cooperativo). “Lo lindo del club es que la gran mayoría hacen algún tipo de arte. Estoy muy agradecido que exista este lugar, que la gente lo habite y que sea una usina de artistas del barrio que tenemos muchos y de muy buena calidad”, dijo después de bajarse del escenario de adentro. 

Volver arriba
×Close search
Buscar