El diputado nacional Máximo Kirchner visitó este viernes por la tarde el Polo Productivo Disco de…
Kicillof anunció medidas para comercios, pymes y la cultura
El gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció un paquete de medidas tributarias, de financiamiento y de asistencia para los sectores productivos afectados por la pandemia.

Axel Kicillof presentó un conjunto de medidas que apunta a paliar la crisis en los sectores comerciales, industriales, culturales y turísticos de la provincia de Buenos Aires. El plan de asistencia bonaerense se complementa con las medidas tomadas por el gobierno nacional y habrá articulación con los municipios para que distribuyan los los fondos.
Las medidas tomadas son: Un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por ARBA con seis propuestas específicas para distintos contribuyentes; un programa de preservación de las fuentes de empleo que desarrolla el Ministerio de Trabajo; la creación de un fondo municipal para la reactivación de la cultura y el turismo; y un programa de asistencia financiera del Banco Provincia con tres líneas de financiamiento entre las que se encuentra el Programa ‘Compre Bonaerense’.
“Este paquete de medidas es complementario a los $ 120.000 millones que ya volcó la Nación en la provincia a través de programas como el ATP, los créditos a Tasa Cero y a tasa del 24%”, remarcó el gobernador Axel Kicillof. “Hay algunos sectores que se veían especialmente damnificados por sus características, como es el caso de la gastronomía, el turismo y la cultura”, agregó.

Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens; y la secretaría de Comercio Interior, Paula Español. “Cada medida que tomamos en la pandemia es para que en la pos pandemia tengamos una provincia mejor”, expresó el mandatario.
El paquete de medidas incluye la creación de un Fondo Municipal de la Cultura y el Turismo que dispondrá de 300 millones de pesos, a distribuirse entre los 135 municipios, a partir de un relevamiento de las actividades y espacios existentes en cada municipio.

El anuncio fue acompañado por cámaras y agrupaciones empresariales: ADIBA, CEPBA, UIPBA, FEBA, CEGERA, UIA, CGE, ADIMRA, PROTEJER, IPA, INDUSTRIALES PBA, APYME, UIA, FEBA CULTURA, ACMMA, CAFIM, AATIA, CAPTE, AADET, ADVA, FAIGA, CAPPA, CAIC, ASA, CAL, CATUR, FAEVYT, FEHGRA, CELADI, AAAVYT, AHRBCA, AHG, AHT-filial Mar del Las Pampas, AEVYT Mar del Plata, AEHG La Plata, e IDEAR.

