skip to Main Content

Cristina Castro: “No me extrañaría que el cuerpo hallado sea el de Facundo”

Un cuerpo apareció en la zona de Villarino en la noche del sábado. El Equipo Argentino de Antropología Forense ya está en el lugar para confirmar la identidad del cadáver. Sobre este hallazgo, Cristina Castro, la madre de Facundo, declaró que el cuerpo hallado “puede ser” el de su hijo. Sus abogados indicaron que fue encontrado boca abajo en un humedal de agua salada, poco profundo. “Nadie se puede morir o suicidar de esa manera, para que esté ahí, alguien lo tiene que haber plantado”, afirmaron. Las autoridades buscan identificarlo biológicamente y determinar la causa de muerte.

En diálogo con Zorzal diario Cristina aseveró: “Nos han estado mintiendo todo el tiempo. Todo lo que se ha encontrado hasta ahora indica que la Policía desapareció a mi hijo.”

La bonaerense cada vez más comprometida

Fotos del DNI de Facundo Castro fueron halladas el pasado viernes en el celular de un efectivo de la policía bonaerense aunque desde la fuerza habían asegurado que el joven no llevaba identificación en el momento que lo demoraron. Esto compromete aún más la situación de los policías sospechados. La querella cree que esta prueba es otro indicio de peso a su hipótesis de que a Facundo lo desapareció la bonaerense. 

“Mientras yo corría, llamaba y te buscaba, la bonaerense declaraba que no tenías documentación. Esta foto es del teléfono de uno de ellos sobre el móvil, y para el fiscal y la jueza no mienten. Cuanta impunidad hay en Argentina. Devuélvanme a mi hijo, es todo lo que pido”, escribió Cristina junto a la foto del DNI en la red social twitter tras enterarse de la noticia.

Luciano Peretto, abogado de la familia de Facundo, declaró públicamente: “cuando la oficial lo demora, dice que le pide el documento y que el chico le responde que no lo tenía. Por eso, le entrega la licencia de conducir a la que le saca una foto. Sin embargo, en el teléfono de la oficial Jana Curuhinca, había dos fotos del frente y del dorso del DNI de Facundo, tomadas arriba de la camioneta de la policía”.

Días atrás, se realizó un rastrillaje ordenado por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez en los distritos de Bahía Blanca y Villarino, siguiendo la pista de que Facundo culminó el viaje a dedo que inició el 30 de abril a las 6 de la mañana. Perros entrenados recorrieron las proximidades de la vía del ferrocarril, y una zona de quintas que incluyó la requisa de al menos una vivienda del sector. El operativo no arrojó ningún resultado.

Si bien la Bonaerense fue apartada de la investigación, y el expediente se encuentra en el Juzgado Federal N°2 de Bahía Blanca, a cargo de la Jueza María Gabriela Marrón, para la familia de Facundo, el fiscal busca “desviar la investigación y tapar la responsabilidad de la policía”. Cristina solicitó el apartamiento del fiscal Ulpiano Martínez por considerar que actúa con “parcialidad” y “serias” irregularidades en el proceso, pero el pedido fue desestimado por la jueza Marrón.

En contraposición con la investigación del fiscal, la hipótesis que sigue Cristina y su abogado de que Facundo desapareció a manos de la policía, ha tenido varios indicios. Semanas atrás, el perro Yatel, del perito Marcos Herrero, encontró un amuleto de madera perteneciente al joven en un calabozo de la comisaría de Teniente Origone, pese a que la versión de la policía negaba que Facundo hubiera estado allí. Pero para el fiscal Martinez se trata de “un elemento más”. 

Anteriormente, el mismo perro había detectado una mancha de sangre en el interior de un patrullero, que se cree es de Facundo por la reacción del animal. Este dato indicaría que el joven habría sido conducido en uno de esos móviles, contradiciendo la versión de la policía y del mismo Sergio Berni, que dice que nunca estuvo en un vehículo policial. Todavía se están analizando esas muestras para determinar si corresponden o no al joven de 22 años, que se fue de su casa en Pedro Luro el 30 de abril y nunca más volvió.

Marcos Herrero en declaraciones mediáticas aseveró que “la clave para que Yatel diera con rastros determinantes, fue que le di la toma de olor de Facundo, a través de un gorro negro que estuvo todo el tiempo en manos de Cristina, como cadena de custodia. Yo solo saqué los precintos, me quedé parado, solté al perro y dije: ‘búsque’. El resto lo hizo él”.

Sobre porqué los perros de la policía no encontraron nada sostuvo que fue “porque no les dieron la toma de olor de Facundo, que yo sí le di a Yatel. Yo me hago responsable de lo que marca mi perro. Estoy seguro en un mil por ciento que logramos determinar que Facundo Castro estuvo en esa camioneta”.

Advierte también que esta serie de pruebas echan por tierra la versión de que Facundo llegó a Bahía Blanca. Y, según el perito, quedaría demostrado que “hubo muchas falsedades de parte del Estado, con supuestos testigos que dijeron que a Facundo lo vieron en el puesto sanitario de Bahía Blanca. El trabajo que realizó el perro hizo caer muchas mentiras. Espero que se rompa el pacto de silencio que hay hoy en la Policía Bonaerense”, concluyó el perito dueño de Yatel.

Back To Top
×Close search
Search