Los permisos que habilitan el cultivo y comercialización de genéticas registradas en el Instituto Nacional de…
Heroínas anónimas que perdieron la vida por la pandemia
La labor de Susana era esencial pero invisible. Participaba en la Cooperativa textil Darío Santillán, en el Barrio Costa Esperanza. El martes perdió la vida como consecuencia del Covid-19. Desde el inicio de la pandemia, confeccionaba barbijos para que los vecinos de menores recursos puedan cuidarse del virus. Su trabajo era fundamental para contener y sostener las demandas sociales en los barrios más vulnerables.

En lugares donde muchas veces el Estado no llega, la tarea cotidiana y silenciosa de las trabajadoras sociales cumplen un rol de contención muy importante para aquellos que más lo necesitan.
“Su compromiso y ejemplo de colaborar con los demás queda latente y nos remarca la tarea de multiplicar sus acciones”, recordaron a Susana desde las redes sociales sus compañeros del Frente que militaba, quienes se encuentran hoy muy golpeados.
Zorzal diario intentó dar un espacio para que ellos puedan recordarla, pero estaban tan angustiados y dolidos que prefirieron no hablar.
Hace un mes, otra trabajadora del mismo Frente, también de nombre Susana, quien ayudaba a realizar todos los días las ollas para que a los pibes de Lanzone no les falte un plato de comida, murió a causa del Coronavirus. Fue la primera víctima de la organización, fallecida por la pandemia.
Tiempo atrás, el caso de Ramona Medina en la Villa 31 de Retiro, referente social y militante de La Poderosa, cobró notoriedad mediática. Además de denunciar la falta de agua en el barrio en plena pandemia, visibilizó las complejas realidades que se viven en las villas y la importancia de la tarea de los militantes sociales. En este contexto, Ramona se contagió de Coronavirus, así también sus dos hijas, una de ellas, discapacitada. A los pocos días, la referente social falleció.
Con la solidaridad como bandera, las organizaciones intensificaron la labor comunitaria durante la pandemia. La lucha de las trabajadoras sociales es cotidiana, invisible, anónima y, desde la humildad, indispensable para contener la crisis económica, sanitaria y social que atraviesa el país.

