Moreira presentó lo que será un nuevo centro cultural en Villa Ballester
Ante periodistas locales, el Gobierno municipal presentó lo que será un espacio dedicado a una amplia variedad de disciplinas artísticas en pleno centro de Ballester.

Fernando Moreira, junto a las funcionarias del gobierno municipal, Nancy Capelloni y Lucia Santarone, presentó el edificio donde funcionará un centro cultural municipal en Ballester Oeste. El espacio está ubicado a metros de la estación del ferrocarril Mitre, sobre la calle Vicente López 2946, donde funcionaron las oficinas de Telecom. Ese viejo edificio será recuperado por el Gobierno municipal y tiene previsto la construcción de un Centro Municipal de las Artes y la Cultura

“Es un proyecto que lo venimos trabajando hace muchos años que va a ser un ámbito cultural muy importante para esta zona y San Martín”, afirmó Moreira en diálogo con periodistas. En la sesión del 16 de septiembre del 2019, el Concejo Deliberante había autorizado al Ejecutivo para que pueda adquirir el espacio. “Fue una negociación muy larga con Telecom con idas y vueltas, cambio de cotizaciones y en un lapso de tiempo en el que cambió la Argentina tres veces”, contó.
Pasadas las nueve y media de la mañana llegó el intendente acompañado de Nancy Capelloni, Secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de la municipalidad de San Martín. También estuvo Lucia Santarore, subsecretaria de Cultura. Junto a la prensa local recorrieron las instalaciones del lugar que se encuentra en muy mal estado tras años de abandono.
El Centro Municipal de las Artes y la Cultura fue un viejo anhelo de la gestión de Gabriel Katopodis, quien visitó el edificio en 2015. Todavía no está previsto la fecha de arranque de las obras. Pero serán trabajos que se realizarán en etapas. La primera etapa estaría terminada en el 2022, según se dijo en la presentación. En principio, los trabajos serán financiados con fondos municipales, pero no descartan la posibilidad de que haya financiamiento nacional: “Es una posibilidad de que con distintos programas nacionales existentes consigamos financiación”, aseguró el jefe comunal.


“Decidimos avanzar y tenemos mucha confianza en que lo vamos a lograr. Es un proyecto importante en un momento difícil. Cuando lo pensamos la Argentina estaba en otra situación, pero este año la caída de la recaudación es de miles de millones de pesos. En otro momento, lo hubiéramos resuelto sin ningún problema con fondos propios”, amplió Moreira sobre el contexto en que realizarán las obras. Santarone, por su parte destacó que el nuevo espacio permitirá “dar una plataforma de visibilidad al arte local desde el Estado”.
En la planta baja se desarrollarán talleres en distintas disciplinas, como cerámica y literatura. En el primer piso habrá una sala de exposiciones y una cafetería. También habrá una terraza para otras actividades al aire libre. En una segunda etapa se avanzará en la construcción de un auditorio.

