skip to Main Content

La CGT Regional San Martín: en alerta por la alta inflación y contra los formadores de precios

La CGT Regional San Martín elevó un comunicado sentando posiciones sobre la inflación, los formadores de precio, los medios de comunicación, y la situación política que atraviesa el país. Desde la dirigencia, y a través del último plenario realizado durante el mes de mayo,  plantean la necesidad de una mesa de discusión con los sectores de poder frente al rumbo socioeconómico que ha tomado la realidad de los trabajadores y las trabajadoras. 

En cuanto a la inflación, que “devora los ingresos de nuestros compañeros y compañeras”, alertan que la pronta firma de un aumento del sesenta por ciento no es buena señal. “Que la cámara de empresarios firme tan mansamente estos aumentos, algo viene, algo hay”, manifestó Octavio Argüello, Secretario General de la CGT regional San Martín. “Esto significa que va haber un incremento galopante en los precios”, concluyó. 

Siguiendo esta línea, apuntó contra los formadores de precios y otros actores relevantes de la economía, afirmando que alimentan el espiral inflacionario en detrimento de la calidad de vida de los afiliados y del pueblo en general. “El gobierno tiene que establecer un mayor control sobre los grandes monopolios y sobre todos los sectores de formación de precios. Acá no podés tener una discusión seria cuando tenés cuatro empresas de alimentación, tres empresas de comunicación. Y esos son los que te manejan el país, el verdadero poder.”

También se hizo referencia al lugar que ocupan los grandes medios de comunicación en la coyuntura social y política, dejando en claro que desde el sector sindical la única herramienta para contrarrestar el manejo de la información, no siempre verdadera, es la militancia y el debate, según palabras del dirigente. “Nosotros tenemos que tomar otro tipo de actitud como actores sociales que somos dentro de una sociedad organizada. Tenemos que lograr ese salto cualitativo y cuantitativo de discutir política, nuestro proyecto, nuestra visión.”

Por otro lado, el Secretario General, se refirió a la transición dirigencial y normalización de la CGT regional prevista para el 30 de mayo, por cuatro años más. Para concluir, advirtió: “Necesitamos de la unidad. Sufrimos una persecución mediática y por parte de la Justicia. Esto son los carteles de la derecha. Y la división nos lleva a una situación compleja.” Y según trasciende en el comunicado sindical, publicado el 4 de mayo, se busca priorizar la mirada de los trabajadores, que son los generadores de la riqueza del país, y así resolver los problemas de manera rápida y efectiva, poniendo la discusión en el ámbito que corresponde. 

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search