El diputado nacional Máximo Kirchner visitó este viernes por la tarde el Polo Productivo Disco de…
Máximo Kirchner: “Los medios de comunicación nos vendieron a Mauricio Macri como si fuera un osito cariñoso”
El presidente del Partido Justicialista bonaerense Máximo Kirchner participó del homenaje a los fusilados de José León Suárez, junto a los familiares de las víctimas. El diputado nacional compartió escenario con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente Fernando Moreira; el diputado nacional Leonardo Grosso; la ministra de Gobierno bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez y el concejal Lauro Grande. En el 66° aniversario de la masacre, se realizó un acto sobre las avenidas Juan Manuel de Rosas y 9 de Julio, donde sucedieron los fusilamientos por parte del gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu.
El jefe del PJ bonaerense encabezó el acto donde se dieron cita más de 500 personas. Durante su discurso Kirchner apuntó contra el Gobierno de Mauricio Macri, los medios de comunicación e hizo pocas referencias a la interna del Frente de Todos.

“Yo más que elegir el formato de boleta con el que vamos a votar, me interesa que el ciudadano tenga la mayor información para que no nos vuelva a pasar lo del 2015, cuando los medios de comunicación nos vendieron a Mauricio Macri como si fuera un osito cariñoso”, apuntó Kirchner contra los medios hegemónicos y el ex mandatario.
El diputado nacional afirmó que en la “gestión no es soplar y hacer botella: a veces cuesta mucho”. En este tramo, disparó nuevamente contra Macri por no haber concluido hospitales a los cuales les faltaba “un 10 o 5 por ciento”. Recordó que durante la gestión de Cambiemos, el Gobierno nacional se endeudó por 45.000 millones de dólares. “Ese dinero no fue utilizado para terminar los hospitales ni para darle una vivienda a nuestra gente ”, endilgó.
Asimismo, Maximo Kirchner le pidió a la militancia “que se tienen que formar” porque sino “siempre los van a gobernar otros”. En ese sentudo, agregó: “Mientras más sepan, más se enriquecen las discusiones y reducen el margen de error nuestro. No somos gente iluminada ni super humanos. Necesitamos el compromiso de muchos argentinos y argentinas porque no tenemos canales de televisión ni periodistas que están diciendo lo buenos que somos”.

“Yo les pido que en cada lugar de trabajo, en su escuela si hay alguno que ande con el cuentito de la libertad que les cuente del (General) Valle, Vallese, y Eva Perón que tuvieron un compromiso con la libertad y su patria”, expresó Kirchner en aparente alusión al partido de Javier Milei.
Por último, agradeció al peronismo de San Martín por invitarlo a participar del acto. “Debatamos cada verdad relativa y a soñar, a trabajar y comprometerse con lo que uno cree, sino es imposible”, arengó culminando su discurso.
Gran parte del arco político de San Martín se hizo presente frente al monumento que recuerda a los fusilados de José León Suárez, que Rodolfo Walsh retrato en el libro “Operación Masacre”. Con los familiares presentes, Máximo Kirchner junto a los dirigentes locales hicieron también un homenaje a las víctimas.