Aramí: “Me gusta expresarme por medio de mis canciones”
Aramí inició su camino en la música hace varios años a pesar de su corta edad. La cantante y compositora de Suárez se encuentra en pleno crecimiento como lo demuestra Escopeta, la última canción que acaba de grabar con El Palacio Producciones, mientras ya planea seguir con más temas y un futuro álbum. Zorzal Diario dialogó con la joven artista de 21 años acerca de su recorrido, sus influencias y este presente que la encuentra en una nueva etapa musical.
Estilo Vacilón, es el nombre del primer tema que compuso Aramí y que lleva tatuado en su cuerpo, bien visible, como marca de inicio del camino por el que eligió seguir: “El tema surgió para un festival que organizábamos con un grupo que se llama ‘Nena Goza’, para juntar plata para el encuentro de mujeres, fue cuando tenía dieciséis años”.

La joven rapera llega al Club de la Música y enseguida muestra su risa contagiosa, a pesar del extenuante calor y arranca a contar su relación con lo que hace: “Siempre escribí, siempre canté, pero no me había animado a sacar un tema. Recién el año pasado hice Instinto y ahí me di cuenta que ya quería empezar a grabar para que la gente conozca mi música”. Primero hacia canciones de amor, que era lo que más escuchaba, pero después se volcó por el rap. A sus 21 años, su último tema “Escopeta” es una clara evidencia de su crecimiento como compositora y cantante.
Sus dos primeros singles los grabó en el estudio de El Palacio Producciones, Aramí cuenta que “se los mostré a Maxi Rial y el me ayudó de grabarlo. Aprendí mucho con el primer tema y me sirvió para cuando grabé Escopeta, me solté mucho más, los pibes del Palacio me ayudaron mucho con la producción”.
Aramí vive y se crió en Suarez, “pero soy paraguaya” aclara: “Mi mamá y mi papá migraron cuando tenía cinco, de ahí vinimos a Suárez, también vivimos en Libertador y a los 19 ya me mudé sola y volví a Suárez”.
La inspiración la pueda sorprender en cualquier momento, y enseguida corre a escribirlo o lo empieza a cantar dándole forma a lo que siente: “Instinto salió así, mientras iba en la bici a un kiosco en Ballester donde trabajaba, se me ocurrió y paré a escribirlo. Después busco un beat, hasta que encuentro uno que va con el tema. O a veces es al revés escucho un beat y ahí me sale una letra. Estaba muy enojada y quería escribir, me gusta expresarme por medio de mis canciones. A veces me pongo a cantar y después escribo. Cuando estoy mal y me deprimo me ayuda mucho a poder estabilizarme. Quizá no lo puedo explicar mucho en palabras, pero si mediante metáforas, me sale mejor explicar cómo me siento. Siempre escribo a partir de la experiencia, si no lo viví o no lo estoy viviendo no me sale.”
Subirse al escenario es algo que le gusta y la pone muy nerviosa a la vez: “Voy practicando y me voy soltando cada vez más, la paso bien en el escenario. Trato de mostrarme como soy, no quiero disfrazar mi miedo con actitudes que no son muy mías”.

Si bien recién empieza en el camino de la música ya tuvo varias presentaciones, hizo shows “y eso esta re piola, quiero que estoy sea mi sustento, pero también tengo otros trabajos, que también me gustan”.
Aramí es community manager, desempeña ese trabajo para la cooperativa de serigrafia Changuita despierta y también hace la comunicación de la casa de atención y acompañamiento comunitario integral para mujeres cís, lesbianas, travestis y trans, Kuña Guapa: “Trabajo desde los dieciséis de niñera. Me gustan las ‘bendis’, por eso también recién ahora estoy en el último año del secundario, ya lo termino. Pero siempre tuve que trabajar: de kiosquera, de recepcionista, de camarera… todos trabajos muy mal pagos. Me duele que los jóvenes tengamos que pasar por eso. Vivía en conflicto con esos trabajos porque eran muchas horas, llegaba re cansada. No esta bueno tener veinte años y vivir estas cosas. Es lo que digo en Instinto, sentía que tenía ‘percudida el alma’ y no había forma de salir: ‘me dicen que es la que hay’, pero no quiero eso.
La música esta en tu corazón
Su lado oscuro, bizarro, “esas cosas que a veces me salen y parece que no tienen sentido y si lo tienen”, Aramí lo muestra en sus canciones: “La música es muy importante para mí, para poder expresarme. Escuchar un tema también me hace sentir y soltarme. Es mi cosa favorita la música, y ahora poder estar haciendo mi música… la verdad no pensé que me iba a suceder tan rápido: poder grabar y subir un tema, tener shows”.
La lectura es algo que también la acompaña y le sirve para buscar inspiración: “Leí mucho antes, ahora me cuesta concentrarme: Demian, El retrato de Dorian Grey, El Achaco”, son algunos de los libros que recuerda que la marcaron: “Mi favorito es Siddhartha, a partir de eso le puse a mi perro Sidkush, por el libro y por la marihuana”. Sus influencias musicales también son de gran ayuda a la hora de hacer música: “Nicki Nicole es una referencia, el tema ‘Guapo traquetero’ lo cantaba todo el tiempo, también Cancerbero, me gusta mucho el rap crudo, decir las cosas como son, usar la forma en la que hablo”.
Mientras, las canciones siguen surgiendo y le dan vida a su proyecto: “Tengo miles de temas, después de Instinto empecé a escribir mucho más. Ahora estoy por entrar a grabar Cuando vos, que es la canción más romántica que tengo, y también va a salir con video así que va a ser un poco mas de trabajo y mas adelante estoy pensando en grabar un álbum también, pero para eso falta”, dice entre risas, “Estoy probando otras cosas también, me encanta poder desafiarme y no quedarme quieta. Me exijo mucho”.

La joven artista confiesa que muchas veces entra en conflicto con la vida, “con las problemáticas que se presentan en el barrio, el hecho de padecer un poco la pobreza, ponerme mal por no llegar a fin de mes, por la violencia que se sufre todo el tiempo, esas cosas me ponen un poco mal y me cuesta calmarme. Me dicen que la vida es así pero no quiero aceptarlo, no me quiero morir sabiendo que la vida va a seguir así. Espero que para cuando sea viejita no estemos en el mismo punto”.
