El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Con la presencia de Menéndez, asumieron las autoridades del PJ en San Martín
El Partido Justicialista de San Martín dio inicio a sus actividades con la llegada de las nuevas autoridades el jueves pasado en el Centro Migueletes. En una jornada colmada de militantes, tras el discurso de Katopodis, el cierre estuvo a cargo de Gustavo Menéndez.
Desde temprano las inmediaciones del Parque Yrigoyen fueron tomando movimiento con la llegada de militantes, dirigentes e interesados en la flamante presentación del nuevo cuerpo que conducirá el partido peronista en San Martín: Gabriel Katopodis y Alejandro Phatouros, quienes encabezará el justicialismo.
Para la ocasión, se proyectaron imágenes de Juan Domingo Perón y de Evita para ponerle clima a la noche. Con el posterior aplauso de los cientos de presentes en el salon llegó el momento de dar lugar a los secretarios y secretarias que acompañan la lista pejotista: Jonathan Cifelli como responsable de Juventud, Analia Mairano en la Secretaría de la Mujer, Silvia Lobo en Cultura, Leonardo Rebolino en Acción Social, entre otros fueron pasando a recibir su diploma y ser presentados en público como nuevas autoridades.
La voz del locutor tomó la palabra y le dio la palabra al flamante presidente, quien se mostró agradecido, “cargado de orgullo y responsabilidad” por ser quien conducirá los destinos del partido del General Perón en el distrito. “Estamos cansados de perder en la provincia de Buenos Aires, y para volver a ganar hoy creo que tenemos al mejor hombre”, elogió a Gustavo Menéndez, quien se encontraba sentado a su lado.
“Tenemos que construir la unidad que necesitamos para ganar, la que convoque a todos. ¿De qué sentido tiene una unidad entre los que pensamos iguales y somos parecidos?”, se preguntó el jefe distrital y continuó: “No hay ninguna duda de que la fortaleza del actual gobierno no está en los grandes resultados y en los grandes goles, está en la fragmentación del peronismo y la oposición: el macrismo se ha alimentado de esa crisis que venimos sufriendo desde hace unos años”, reflexionó. “En el peronismo nadie sintetiza”, concluyó.
Ya pasadas las 20 horas, el presidente del PJ Bonaerense fue presentado irradiado en aplausos tras el discurso de Katopodis. Menéndez comenzó su discurso haciendo alusión a sus comienzos en la carrera política y la anécdota de su madre que fue trabajadora textil en San Martín. “Estoy matriculado como abogado en el distrito”, recordó.
“El peronismo de Buenos Aires tiene un diagnóstico malo: Perdimos tres elecciones seguidas, nos encontramos fragmentados”, analizó. “Estamos viendo un proceso de degradación enorme de los derechos que costaron muchos años a los argentinos, y vemos que rápidamente los vamos perdiendo”, siguió.
“Nuestra fuerza es la unión, que nos permita tener unidad en acción. El concepto de unidad no es amontonamiento como ellos nos quieren hacer ver -por el macrismo- no es el pensamiento único. El disenso tiene que ser para adentro. Si no nos podemos poner de en la mesa del encuentro y los acuerdos, vayamos a elecciones pero con el compromiso sagrado de respetar el resultado: últimamente el que gana conduce, el que pierde tira piedras o se vende”, concluyó su discurso Gustavo Menéndez en tono pastoral.
Tras finalizar el discurso, la marcha peronista sonó en los parlantes para ser cantado con los dedos en V. Posteriormente, todo fueron abrazos, saludos y fotos con Gabriel Katopodis, Gustavo Menéndez y las distintas autoridades y dirigentes presentes.
Por Lucas Centurión // Fotos: Gustavo Pantano.