skip to Main Content

“Nosotros sólo queremos un bachillerato donde poder estudiar de noche”

Los estudiantes de la escuela Tecnica N° 1 continúan su lucha contra el cierre de los bachilleratos de adultos (BAO), tras una semana de actividades que visibilizan la problemática, la lucha continua ya que no reciben respuesta de las autoridades.

La particularidad de esta escuela es que es una de las pocas técnicas que tienen para adultos. Este programa es la modalidad de escuela para chicos que por algún motivo quedaron afuera de la secundaria tradicional. En el marco de ajuste en la educación, lo que plantea el gobierno de la provincia es un cierre progresivo, es decir en el 2018 cerraran primer año, en 2019 segundo y en 2020 tercer año, para de esta forma finalizar con los bachilleratos de adultos.

El lunes 16 de abril, los alumnos y alumnas decidieron hacer una toma pacifica en el edificio en defensa de sus derechos, después de tres horas de reunión y debate con los directivos, donde se negaron todas las cosas sucedidas, los chicos y chicas menores continuaron con la toma. Llegado un momento, específicamente a las 2 de la madrugada el director avisa que llamaría a todos los padres y madres para que los retiren, pero llamó a la policía, y así ingresaron varios efectivos armados para dejar a todos los alumnos menores en la calle, incumpliendo de esta forma todas las normas institucionales.

“El dialogo que ellos plantean es que ningún chico se va a quedar sin escuela, lo que es falso”, plantea Juan Castro docente del BAO de la Tecnica N°1.  También cuenta que la idea es reemplazar los bachilleratos de adultos por aulas de aceleración, es decir,  un curso de un año donde los pibes y pibas hacen primero segundo y tercero, para después poder insertarse en la escuela tradicional, con lo cual se pierde el objetivo, ya que hay muchos chicos y chicas que abandonaron la secundaria tradicional -porque son padres o madres, porque trabajan o por diferentes motivos-, y los vuelven a querer insertar en horarios a los que no pueden concurrir.

Por esto, alumnos y docentes se expresan en contra de estas medidas ya que también esto significaría un ajuste brutal, dentro de la re ubicación del estudiantado también estarían los docentes, quienes ocuparían puestos de otros, por lo cual quienes conserven sus puestos serán únicamente los titulares, reduciendo así puestos de trabajo.

 

“Las medidas de fuerza que venimos realizando son para mostrar que no vamos a permitir todo lo que le están haciendo a nuestra educación”, plantea Victoria Capelli estudiante de la escuela técnica N° 1, que también cuenta que ya se encuentran sin talleres prácticos, ni bachilleratos de adultos, y con cambios en la currícula de forma cotidiana, donde los profesores no saben que hacer con las técnicas de estudios. “Si nosotros no tenemos talleres prácticos, no sabemos si nos va a servir cuando salgamos recibidos”, expresa.

“Nosotros solo queremos tener un bachillerato donde podamos venir y estudiar de noche, todos tenemos nuestros motivos por los que venimos a este horario, y queremos que eso se pueda mantener”, explica otro estudiante.

Las medidas de lucha por la educación continúan, y por ejemplo hoy -24 de abril- se realizará una clase publica en la puerta de la escuela Tecnica N°1 para seguir visibilizando las problemáticas que involucran a todo el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires.

Por Delfina Pedelaqc

 

 

Back To Top
×Close search
Search