El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
INTI: anuncios de mil despidos y escape por la ventana
En el Instituto Nacional de Tecnología Industrial ocurrió un suceso tragicómico. La tragedia fue que el Ministerio de Economía ordenó el recorte del 30 por ciento de los trabajadores. La comedia fue que el funcionario público a cargo de llevar adelante la orden escapó por una ventana.
Frente a la tragedia se unieron, no sólo los trabajadores del organismo, sino todo el arco sindical, político y social para brindar una conferencia de prensa en el ingreso que tiene sobre la colectora de Avenida General Paz, en Migueletes. Francisco Dolman, delegado general de INTI, sostuvo “la necesidad de que el instituto entre en las exclusiones de la Ley Bases, de la que obviamente estamos en contra, porque nuestra institución está en peligro”.

Fernando Moreira, Intendente del distrito de San Martín, señaló “la importancia del INTI en el desarrollo del país, en un modelo de desarrollo basado en la industria y el trabajo y eso está en juego”. Y destacó que “esta es una causa muy clara, muy justa, que tiene que unir a toda la sociedad”.
Por su parte, Hugo Godoy, Secretario General de CTA- Autónoma, refirió a la unión de los trabajadores y la imperativa organización popular frente al desmantelamiento del INTI y la situación en general del país. “Confío en los compañeros y compañeras que saben lo importante que es el INTI y la organización sindical”.
El apoyo de las pymes y cooperativas también fue parte del encuentro. El recorte en el instituto golpea de lleno contra el sector productivo por la función específica que tiene. “Para nosotros es una herramienta fundamental de apoyo a la industria”, advirtió Rodolfo Liberman, empresario textil y dirigente de APyMe.

Rasmussen, el escapista
Al conocer la posible ola de despidos, los trabajadores exigieron una respuesta por parte de las autoridades del organismo. Sin embargo, ante la ausencia de los mismos, fue Christian Rasmussen, Gerente de Recursos Humanos, el encargado de recibir el reclamo.
El ajuste del treinta por ciento en la planta del INTI significa mil personas. Entonces, era de esperarse una multitud en busca de respuestas, mucho más con la experiencia ya vivida durante el macrismo, donde los puestos de trabajo se perdieron de a cientos.
“Rompió el mosquitero de la ventana y escapó corriendo. Sonaban los bombos y el griterío de los manifestantes y eso lo habrá asustado. Pero no es lo importante. El recorte que se piensa hacer es despiadado, cruel. Además, representa un daño enorme a la Argentina. El INTI tiene una función única para las pymes”, contó Cecilia Tortora, delegada de ATE. “Este es un pasito más en el industricidio que están llevando a cabo. La Ley Bases es un plan de colonia, igual que el DNU que todavía está vigente.”

El instituto es una pieza fundamental en la vida industrial. Ofrece servicios de control de calidad y de seguridad, tanto para el mercado interno, como para la exportación e importación. Tiene infinidad de tareas. Desde garantizar la calidad en las mediciones relacionadas con el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos, la seguridad pública, la equidad en el comercio y la calidad de la producción industrial, hasta el desarrollo de nuevas tecnologías.
El INTI, con 52 centros de investigación y desarrollo, interviene en todos y cada uno de los sectores de la industria nacional, a lo largo y ancho del país. Más allá de la anecdótica fuga del funcionario, es preocupante con que determinación se intenta destruir, no sólo la matriz productiva, sino también el valor humano, el ingenio, la creatividad y la inventiva puestas al servicio del desarrollo.