Escándalo en Tres de Febrero: Valenzuela irrumpió con las fuerzas de seguridad en un comedor comunitario
El Intendente Diego Valenzuela ordenó el allanamiento de un centro comunitario en el barrio Villa Esperanza, sin presentarse con una orden judicial. Fuera de todo marco legal, en el día de ayer, se pretendió ingresar con fuerzas policiales en un comedor comunitario que brinda asistencia a más de trescientos chicos.

Tras el allanamiento del centro comunitario, hoy por la mañana el Movimiento Evita de Tres de Febrero en conjunto con la UTEP realizaron una conferencia de prensa en Caseros donde denunciaron la violencia institucional que sufrieron por parte del intendente Valenzuela.
Silvana Giménez, encargada y cocinera del espacio, denunció el avasallamiento por parte del municipio. “A eso de las diez y media de la mañana me encuentro a dos cerrajeros, policías y personal municipal intentando ingresar“. También, destacó el hostigamiento policial y previas calumnias del Intendente a través de las redes sociales. Afirmó que uno de los efectivos policiales le dijo: “¿te gustan las cerámicas negra villera?”
A su vez, la dirigente del Movimiento Evita del distrito Lis Diaz explicó: “Es un hecho gravísimo de violencia institucional y persecución política por parte del intendente Diego Valenzuela y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Vamos a presentar una denuncia penal en los tribunales de San Martín.”

Dicha denuncia fue presentada posteriormente a la conferencia de prensa. Por su parte, dirigentes sociales de UTEP, Movimiento Evita, y Concejales de Unión por la Patria de Tres de Febrero acompañaron el reclamo presentando un pedido de informes sobre la acción policial al Municipio.
Leonardo Grosso, dirigente nacional del Movimiento Evita, en la misma línea, resaltó que “hay una persecución sistemática a cualquier tipo de organización popular. Puede verse en más de doscientos allanamientos a comedores populares, persecuciones y causas por todos lados. Ayer, Patricia Bullrich y Diego Valenzuela inauguraron un nuevo modus operandi: hacen un operativo para quedarse con un centro comunitario. Es un abuso de poder y seguimos esperando las disculpas del intendente”.

El secretario general de la UTEP, Alejandro Gramajo, señaló que “esto no es un hecho aislado, se da en un contexto donde el gobierno busca tapar la crisis económica, política, social y humanitaria que está viviendo la Argentina. Tenemos un país con más del sesenta por ciento en la pobreza. Hay más de un millón de pibes y pibas que se van a dormir sin comer.”
“Este gobierno no tiene límites”, remarcó Norma Morales, de UTEP. “El límite lo tiene que poner el pueblo, nos tenemos que despertar. Hay un silencio que termina siendo cómplice del avance de las políticas que tiene el gobierno”. Y advirtió: “están persiguiendo a las organizaciones sociales”.


