El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Axel Kicillof junto a Katopodis, Moreira y “el daño de Milei” en San Martín
Axel Kicillof se presentó en el Centro de Exposiciones Migueletes, partido de Gral. San Martín, para hacer un repaso del primer año de gobierno de Javier Milei. El acto fue escoltado por el ministro de Infraestructura provincial Gabriel Katopodis y el intendente Fernando Moreira y su lema fue el Daño de Milei.

El auditorio fue dividido en sectores y cada sector señalizado por carteles. Los sectores fueron los siguientes: Pymes; Ciencia y Tecnología; Trabajadores; Mujeres; Universidad; Obra Pública; Clubes de barrio; Jubilados. En cada uno de estos espacios, sus representantes. Había jubilados, estudiantes, trabajadores de la construcción y de la ciencia, vecinos y vecinas, gente de a pie.
“Mañana se cumple un año desde que empezó el gobierno de Milei. Va a ser recordado como una de las catástrofes más grandes de la historia argentina”, señaló el gobernador de Buenos Aires al inició de su discurso. “Yo no tengo ninguna duda porque es con alevosía de crueldad”, y advirtió que va a haber evaluaciones en la prensa de los grupos corporativos en la prensa dominante que seguramente le van a poner calificaciones muy altas”.
En cuanto a la gestión económica del gobierno libertario, indicó que “el plan de Milei para bajar la inflación no es el que el planteó en campaña. Es otro: hizo un plan de ajuste convencional como el que ya tuvimos en la época de Martínez De Oz, como el que ya tuvimos en la época de Cavallo, como el que ya tuvimos en la época de Macri. No hizo más que eso, solamente que planchó el dólar y destruyó a través del ajuste, salarios y jubilaciones de los argentinos y argentinas. Ese es su plan anti inflacionario”.
Cabe destacar que el gobernador fue acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente Fernando. Junto a ellos destacó el esfuerzo de la provincia de Buenos Aires en cubrir los recortes de Nación. La quita del Fondo de incentivo docente, el fondo para la seguridad o las más de mil obras públicas desfinanciadas por el gobierno nacional. “Yo sé que Milei está especialmente enojado con la provincia de Buenos Aires porque perdió las PASO, la general y perdió el balotaje. La provincia de Buenos Aires le dijo no a Milei”.




Datos de cada sector:
A cada sector en que estaba dividido el auditorio le tocó su dato. Jubilados tuvo un recorte del %23.3 en su poder adquisitivo y un aumento del %322 en los remedios. En la ONU, Argentina fue el único país que votó en contra de condenar la violencia hacia las mujeres y las niñas. La Obra Pública tuvo un recorte del %80 del presupuesto. El trabajo registrado pierde 19.000 puestos por mes.
Para el año que viene, a la ciencia, la motosierra pasa que da miedo: CONICET recorte del %61, INTA del %54, INTI %65. El presupuesto de las Universidades se redujo en un %35. Los Clubes de barrio y los tarifazos. Las Pymes: desaparecieron 12.300 en lo que va del año. Ante esta catarata de números y situación, Kicillof sostuvo que “la provincia de Buenos Aires va a estar resistiendo y construyendo una alternativa de futuro”.
Por último, hizo referencia al rumbo del campo nacional y popular: “nuestro papel de dirigencia, representar, acompañar, contribuir a que se organice. Así que, cuando hablamos de unidad, es unidad de la dirigencia política. Pero es unidad que contempla y tenga a todos los sectores que están sufriendo, que defienden la soberanía, que defienden la producción nacional, que defienden la independencia económica, la justicia social. Todos esos sectores tienen que estar en esta unidad.”
Por Alejandro Pernía Nisi