Por Leo González, Malena Tello y Facundo Cuesta La cooperativa Caracoles y Hormigas nace hace más…
Katopodis con Presupuesto para 2019
Sin los concejales de Cambiemos en el recinto, el oficialismo acompañado por el kirchnerismo y el massismo aprobó la Fiscal e Impositiva para el último año de gestión del intendente Gabriel Katopodis. 
En Sesión Extraordinaria el día lunes se llevo a cabo el debate del Presupuesto 2019 y la Fiscal e Impositiva del gobierno local. La inversión prevista para el ejercicio del año que viene será de $8.639.100.000. Habrá beneficios impositivos para las Pymes y promesas de inversión en obra publica.
Los concejales de Cambiemos pidieron la suspensión de la sesión debido a la modificación de algunos puntos y hablaron de “atropello y bastardeo” contra su función de concejales y representantes del pueblo. La presidenta del bloque amarillo, Dalmon, informó que irán a la justicia y el concejal Ruberto agregó que pedirán la nulidad de la votación.
https://www.facebook.com/zorzaldiario/videos/284453222109811/?__xts__[0]=68.ARCK7nZ2mvgQjZ_qMQqjv8D9GOYJebAyG3O_VMimNnWLcg2IfYf_1qWTS84w_dVLxnEs6KRZoVg-sZsDiGad3DfC2-z3ys4QvCv-sD68RqsY_7OFS26ngrQJEykZkFuClXEmJKe6X0zrQYXwhnNNCFbqYw7mF3TyPQNf46402ag85upVMlf-QDZJ5QpeM3bIg187vPF_HJDfJMZHBP6UO7U__FwnJtBaZKwXd9KdsEJVyO6OKLND1kMDfzAJrQrYRjzHOn9Ye8hQxGfrwKXruTMWdYjzgJ_r7iBkozgHxFO0GLophhygJtSCaYx1vwHM7CUSIk0-DiXbANA8T5cu-0taC5qDwm2N2rR5Os72-OXRou6ZkjVP-QtWfNowZvgPuuH9GrDtyxHPuE9kpHZ51A2Psevx7K5KEwICKUqrl_AOpHPEew&__tn__=-R
El concejal Juan Eslaiman del Frente Renovador expresó estar al tanto de las modificaciones y aclaró que son beneficios para las pequeñas y medianas empresas y no acuerdos “espurios”. Por su parte, Hernán Letcher chicaneó a los concejales de Cambiemos diciendo que no están dispuestos a debatir y votar un presupuesto que no sea de ajuste y endeudamiento, como los impulsados por el oficialismo a nivel nacional y provincial.
Finalmente, las ordenanzas fueron aprobadas por las 13 manos del peronismo en sus distintas vertientes a las que se sumo el apoyo de Antonio Mazza del Partido Fe y el radical Pablo “Pichi” Cristani.
Los números del Presupuesto 2019
Para cerrar el segundo mandato, Gabriel Katopodis contará con $8.639.100.000 que serán repartidos en las distintas áreas del gobierno. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos dispondrá el año próximo de un presupuesto total de $3.895.490.000, un 98.34% más que en 2018.
La Secretaría de Gobierno y Seguridad, incrementará sus recursos alcanzando un total de $1.045.200.000, lo que representa un 58.76% más que en 2018 y un 2.061% más en relación al presupuesto de 2011.
la Secretaría de Salud dispondrá de un presupuesto total de $1.704.050.000, un 72.62% más que en 2018. En este sentido, se edificará el nuevo Hospital vecinal de Villa Maipú, una nueva Posta Sanitaria en Barrio Nuevo y otra en 13 de Julio, nuevos CAPS en Villa Libertad, Billinghurst y Villa Zagala.
La presencia de representantes de la Cámara Empresarial local tiene que ver con los acuerdos alcanzados entre el Ejecutivo municipal, los sectores de trabajo industrial y de las pequeñas y medianas empresas. Entre las medidas que se destacan se encuentran: beneficios impositivos del 40% de descuento en las tasas que tributan 1.526 pequeñas y medianas empresas; se mantendrá la política de no aumentar las monotasas, un beneficio del 65% acumulado para estos dos años para 5.881 contribuyentes; se mantendrán los valores mínimos de la Tasa de Seguridad e Higiene del régimen general que tributan las PyMEs más pequeñas, beneficiando al 68% del total de las industrias.
En 2019, la Secretaría de Desarrollo Social dispondrá de un presupuesto total de $515.050.000, un 54.65% más que en 2018 y un 853% más que en 2011. La Red de Centros de Cuidado Infantil hoy cuenta con 12 espacios para atender diariamente a niños/as de 6 meses a 5 años, y en 2019 se inaugurarán 4 nuevas sedes en Villa Hidalgo, 9 de Julio, Barrio Nuevo e Independencia.
La Secretaría para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva tendrá un presupuesto de $568.770.000 y la Secretaría de la Producción y Desarrollo Económico tendrá un presupuesto de $26.620.000, un 39.59% más que en 2018, para seguir desarrollando programas de asistencia, promoción y fortalecimiento de las empresas y comercios.
Por Lucas Centurión.
