skip to Main Content

Llega el 4º Festival de Humor “Jara Ja Jui”

El Festival de Humor “Jara Ja Jui” tendrá dos sedes este año: el Club de Arte Las Musas y el Centro Cultural Espacios, ambos en Villa Ballester. Se desarrollará desde 1 hasta el 16 de febrero. El  gran cierre será al aire libre en la plaza Roca. Habrá distintas actividades todos los días.

El  Festival de Humor Jara Ja Jui  contará con charlas, talleres, varietés y obras de teatro. Las actividades serán, como cada año, en Las Musas Club de Arte y, por primera vez, en el Centro Cultural Espacios, que se sumó  a la organización del evento.

“El Festival Jara Ja Jui consiste en mostrar los diferentes tipos de humor que hay dentro de las artes escénicas”, cuenta Pablo Drigo, organizador del evento y director de Las Musas y continúa: “El festival nace de la idea de generar un movimiento dentro del partido de San Martín que revalorice el genero, mostrando los diferentes tipos de humor a través de espectáculos, talleres intensivos, clases magistrales, charlas y homenajes a artistas referenciales del humor y la comedia”,  afirma.

Sobre la programación del festival Drigo comenta que: “Todos los proyectos fueron evaluados a través de un proceso de selección que permitió revalorizar las propuestas de teatro independiente, para hacer posible un intercambio de conocimiento con otros actores, actrices y directores reconocidos en el medio por su trayectoria”.

Entre las presencias destacadas se encuentran Ale Fidalme, Roberto Molinari, Claudio Martinez Bel, el reconocido actor Carlos Belloso y Eduardo Calvo, mas conocido como el “Heavy Re Jodido”. Hay propuestas económicas para todos los gustos: la varietés es a la gorra,  los espectáculos tendrán un costo de $240 y las charlas serán gratuitas. Para realizar las reservas y consultas correspondiente hay que llamar al 4738 -9444.

El festival cuenta con el apoyo de la subsecretaria de Cultura de la municipalidad. “A partir de la segunda edición contamos con el apoyo del gobierno local, aumentando su compromiso año tras año, haciendo que este evento crezca. Para nosotros, como sala de teatro independiente, es indispensable contar con el respaldo municipal”, expresa Drigo.

Este año el Centro Cultural Espacios se sumó a la organización del evento y como sala para que se desarrollen actividades dentro del festival. “Cada uno que se acerque va a participar desde distintos lugares: Ya sea para capacitarse o hacer sus primeras presentaciones. También estarán los que ya son profesionales”, agrega Silvia del Centro Cultural Espacios.

Las sedes del festival están ubicadas en Villa Ballester: Las Musas, desde que comenzó a funcionar como teatro independiente hace diez años, en la calle América 4175, y el Centro Cultural Espacios,ofreciendo una amplia oferta de talleres y cursos  a la comunidad durante todo el año,  en la calle Witcomb 2623, .

La agenda completa

Por Lucas Centurión.

Back To Top
×Close search
Search