Lauro Grande: “Katopodis tiene una gestión desgastada”
El diputado provincial de Unidad Ciudadana Lauro Grande analizó el escenario político local que se avecina en 2019 con la contienda electoral. Afirma que María Eugenia Vidal y Mauricio Macri son lo mismo, y que por eso la gobernadora decidió no separar las elecciones de la provincia de las nacionales.
Lauro Grande es diputado provincial del kirchnerismo, banca que consiguió en 2015 por el Frente Para La Victoria. Allí preside la Comisión Tierras y Organización Territorial e integra las de Educación, Obras Públicas, Ecología y Medio Ambiente, e Industria y Minería. De estrechos vínculos con Máximo Kirchner y Andres “Cuervo” Larroque, el sanmartinense es quien maneja los hilos de La Cámpora y de Unidad Ciudadana en el distrito. A su lado tiene a su candidato, el concejal Hernán Letcher, quien en reiteradas oportunidades encabezó la lista por la intendencia y la de concejales, sin éxito electoral hasta aquí, pero a quien ve con muchas chances de quedarse con el municipio en contra de Katopodis.
–Recientemente se definió que las elecciones en la provincia de Buenos Aires no irán desdobladas a las nacionales, ¿Qué opinión le merece?
-Como decían nuestros abuelos fue un “engaña pichanga” para hacernos hablar de eso mientras nos aumentan las tarifas y cierran las fábricas. Lo único que hacía era distraer a la dirigencia política de los problemas de la gente. Ellos hablan de que hay una asociación ilícita en el kirchnerismo, pero la asociación ilicita es Macri-Vidal y Larreta. El jefe es Macri, y si él necesita que ella sea candidata, Vidal lo va a hacer porque es la mejor alumna. Me parece que son lo mismo y que en la provincia de Buenos Aires no hay una sola medida económica que se diferencie del gobierno nacional de Macri, porque son representantes de las grandes empresas que hacen negocios con los sectores financieros.
-¿Como ve al peronismo bonaerense para dar la batalla en la contienda electoral?
-Lo veo en la calle, luchando en unidad. Todos diciendo que este gobierno no puede seguir más, que el neoliberalismo y la oligarquía no pueden volver a gobernar en Argentina. Y creo que hay un consenso generalizado de la oposición de que hay que armar un gran frente patriótico anti neoliberal, anti Macri, anti Vidal y Larreta, que pueda volver a dirigir los destinos de nuestra patria, tanto a nivel nacional como a nivel provincial.
-¿Cuál cree que será el rol de Cristina Fernández?
-La gente la quiere y tiene un rol histórico en nuestra patria del que no puede correrse, más allá de su decisión personal. Ella es parte de un gran conjunto que es de las mayorías populares. Yo no escucho a nadie en la peatonal Belgrano cuando volanteamos y hablamos con la gente que diga que su candidato quiera que sea Urtubey, Massa o Lavagna. Estoy seguro y convencido de que hay un liderazgo indiscutido, que tiene que ver con lo vivimos en los 12 años y medio con Nestor y Cristina, pero que también lo muestran las encuestas de cualquier sector: Cristina es la única que hoy le puede ganar a Macri y eso es fundamental.
Grande entiende que es positivo que existan distintos candidatos dispuesto a pelear por la gobernación, tales como Martín Insaurralde, Axel Kicillof o Veronica Magario. Pero analiza que para el cierre de listas falta demasiado y hay que enfocarse en los problemas de los vecinos. “Hay gente que no puede cargar la SUBE”, como le dicen los vecinos en San Martín cuando Unidad Ciudadana organiza actividades.
-En las últimas horas varios intendentes peronistas bonaerenses presentaron un amparo contra los tarifazos, ¿Cree que avanzará en la Justicia?
-Según en que parte de la justicia caiga, porque hay una justicia que trabaja para Macri y otra para Vidal, y otros jueces y fiscales que no. Esta buenísimo que intendentes de la oposición, dirigentes, diputados y legisladores que no son todos kirchneristas se sientan identificado con lo que viene denunciando Cristina desde el 9 de diciembre de 2015, cuando dijo todo lo que iba a pasar, y cuando dijo el 13 de abril de 2016 en Comodoro Py que la gente no iba a poder pagar las tarifas. Está bueno que después de casi cuatro años haya compañeros y compañeras que decían que Vidal era una “mujer extraordinaria” o que “Randazzo era un hombre magistral del peronismo”, hoy puedan ir y sacarse una foto en contra de los tarifazos.
-¿Cómo analiza el escenario en San Martín rumbo a las elecciones?
– San Martín esta rodeado de amarillo: La Ciudad de Buenos Aires, Vicente López, San Miguel, Tres de Febrero y San Isidro. Es un enclave del peronismo y del campo popular donde las fuerzas del peronismo estan vivas y siguen trabajando. Nosotros desde 2013 hasta acá venimos impulsando la candidatura de Hernán Letcher , queremos que sea intendente. Es un gran militante que esta con los problemas de la gente.

-¿Como la analiza la gestión del intendente Gabriel Katopodis en San Martín?
-Yo creo que no sólo necesitas que el intendente de San Martín esté en la televisión o sacándose fotos en algún lado, sino que hace falta que esté en la calle con las necesidades de nuestro pueblo. La municipalidad tiene una gestión desgastada, ya van dos mandatos, hay una burocracia municipal que no tiene que ver con los trabajadores ni los funcionarios. Yo no quiero decir que la gestión de Katopodis sea un desastre, que este muerto o que haya que echarlos a patadas. Llegó el momento de darle un impulso nuevo a una gestión peronista con un compañero nuevo, que sería Letcher.
–¿Hay posibilidad de que exista unas PASO en un mismo espacio con Katopodis por la intendencia?
-Vamos a ir a las elecciones en las PASO o en las generales, como hicimos desde 2013 hasta acá. Después lo que haga Katopodis o los compañeros que están en ese espacio no lo sabemos. Creemos que tenemos muchas posibilidades.
Por Lucas Centurión.


