El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
INTI: Despiden a un trabajador con discapacidad
Alfredo Fernández fue despedido tras 9 años de trabajo en el sector INTI-Salud y Discapacidad, donde diseñaba sillas de ruedas posturales y realizaba capacitaciones sobre el tema en diferentes escuelas técnicas del país. El miércoles pasado, las autoridades del Instituto le enviaron una carta documento para anunciarle su despido.
Mediante un video Alfredo contó su caso: “Fui despedido sin causa y no tengo ninguna explicación. El problema es que yo no puedo volver a conseguir trabajo y no me puedo mantener. Tomo una medicación muy cara y al no tener forma de pagarla, no sé que va a pasar con mi vida. Pido a las autoridades que reconsideren el tema y me devuelvan mi puesto de trabajo”. Su caso se suma al de Sandra, que también fue despedida recientemente, y a los 268 casos sucedidos en 2018.
El INTI nuclea centros de investigación, laboratorios, y oficinas brindando servicios para el desarrollo de la industria, y con la gestión de Cambiemos comenzó una etapa de ajuste y despidos masivos.
En un comunicado, los trabajadores responsabilizan por los despidos a la actual gestión, presidida por Javier Ibañez y Mariano Zlatanoff, y a los integrantes de recursos humanos Ernesto Luna y Verónica Fernández. Afirman, que mientras siguen los despidos, avanza el vaciamiento del Instituto disfrazado de reestructuración con la que justifican la proliferación de gerencias y subgerencias para los aliados, para así poder intervenir en la caja del Instituto. “Esta conducción está llevando dineros públicos hacia sus empresas”, denuncia el comunicado.
“El INTI está ligado al desarrollo industrial y esto está por fuera de los intereses del macrismo. El vaciamiento del organismo está en sintonía con la gestión de este gobierno para las dependencias estatales”, explica Gisell Santana, secretaria Gremial de la Junta Interna de ATE en el INTI, en diálogo con Zorzal Diario. Ante esta realidad, se están realizando asambleas en los distintos sectores para decidir qué medidas de resistencia tomarán, además de la difusión, para exigir la inmediata reincorporación de Alfredo, Sandra y los 268 despedidos. “Las medidas hay que trabajarlas bien desde abajo, ya que hay mucho temor y persecución política y sindical dentro del INTI”, agrega Santana.
La situación de este organismo no es un caso aislado sino que se da en el marco de un plan de ajuste brutal que viene implementando de manera sistemática el gobierno de Macri desde el inicio de su gestión.