Por Leo González, Malena Tello y Facundo Cuesta La cooperativa Caracoles y Hormigas nace hace más…
Dietrich y López Medrano recorrieron las obras del Metrobus
El ministro de Transporte de Nación Guillermo Dietrich recorrió las obras de Ruta 8, junto al ministro de Desarrollo Social bonaerense y precandidato por la intendencia de San Martín, Santiago López Medrano. La obra beneficiará a 150 mil pasajeros de colectivos diariamente y a 240 mil personas en total entre vecinos, automovilistas y usuarios del metrobus.
Dietrich y López Medrano recorrieron el avance de las obras del Metrobus que comenzaron sobre finales del 2018. De esta manera, el ministro se muestra como aspirante a competir por el gobierno municipal, suma fotos y recorridas con funcionarios de la provincia y nacionales con identidad PRO.
Las obras tendrá 20 paradores cuya construcción comenzará a fines de este mes y que conforman 11 estaciones: Reconquista, Cuba, Martín Fierro, José Hernández, O´Donnell, Moreno, Guido Spano, Hospital Eva Perón y Av. Pres. Juan D. Perón; Muratore y Av. General Paz a lo largo de casi 7,9 km; desde la Rotonda Ruta 4 y Av. Dr. Ricardo Balbín hasta Av. General Paz y Av. San Martín. En tanto la pavimentación del corredor continúa avanzando, se prevee que el Metrobus pueda entrar en funcionamiento en la segunda mitad de este año.
“Este es el cuarto metrobus que estamos construyendo en la Provincia de Buenos Aires que se suma a los ya inaugurados en La Matanza, Morón y en Tres de Febrero. Además, estamos construyendo un quinto metrobus sobre avenida Calchaquí en Quilmes y un sexto en Florencio Varela. Esto constituye una red de 100 km para que la gente viaje mejor, de manera más segura y rápida. Seguimos mejorando el transporte público en el área metropolitana de Buenos Aires en la que todos los días unas 13 millones de personas utilizan el colectivo como medio de movilidad”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
En #SanMartín recorrimos las obras que estamos haciendo para extender el Metrobus #Ruta8. Un gran beneficio para los más de 240 mil bonaerenses que todos los días usan alguna de las 12 líneas de colectivos que van a transitar por acá, y que van a poder viajar más rápido y seguros pic.twitter.com/uKa6N3mBT6
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) March 8, 2019
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social afirmó que “esta obra, realizada y financiada por el Gobierno Nacional, es muy importante para los vecinos de San Martín y especialmente para los más de 240 mil que la transitan diariamente, ya que les cambiará la vida. Además de las mejoras en la infraestructura del espacio público, este corredor va a significar una importante reducción en el tiempo de viaje”.
Las obras llevadas adelante por el Ministerio de Transporte de la Nación beneficiarán a 12 líneas de colectivos: 78; 87; 161; 169; 176; 204; 237; 310; 410; 429; 670 y la 123 en las que viajan alrededor de 150 mil pasajeros todos los días.
Sobre la ruta provincial 8, el Gobierno nacional ya inauguró en 2017 un Metrobus. El corredor de prioridad del transporte público se extiende desde Arroyo Morón, en el partido de Tres de Febrero, hasta la rotonda de la Ruta 4, en el partido de San Martín. Con una extensión de 3,4 km y a partir de nueva infraestructura, mejoró los tiempos y la calidad de viaje de 120 mil personas que utilizan todos los días las 6 líneas de colectivos que circulan por una de las principales arterias de zona Oeste.
Esta obra ya transformó la circulación para los barrios Loma Hermosa, El Libertador, Churruca y 11 de septiembre. Se extiende por dos vías de alto tránsito: el Camino del Buen Ayre y la Av. Bernabé Márquez (Camino de Cintura), atravesando una zona comercial con puntos concurridos como es el Hospital Dr. Carlos Bocalandro, que genera un importante tránsito. Las obras del nuevo corredor, conectará este Metrobus con el existente en Av. San Martín en la Ciudad de Buenos Aires y será el segundo en cruzar la general Paz; el primero fue el de Vicente Lopez y la Av. Cabildo en CABA.
Las obras comenzaron a fines de diciembre pasado, tras fuertes cruces que hubo entre el gobierno municipal de Gabriel Katopodis y funcionarios nacionales, que tomaron nota y prometieron comenzar los trabajos sobre la Ruta 8, un camino abandonado por años por las distintas gestiones gubernamentales.
Homenaje a las mujeres víctimas de la violencia machista
Previamente en el marco del dia Internacional de la Mujer, el funcionario Santiago López Medrano participó de la inauguración del “Banco Rojo” en la estación San Martín del ferrocarril Mitre donde se mostró junto a la diputada nacional Samanta Acerenza y el concejal Ramiro Alonso López.
https://www.facebook.com/SamantaAcerenzaOk/posts/1246671502175306?__xts__[0]=68.ARBuDQtp2sCUJSuB74oLAcK8CGiox8crqEmoOcjbOxJHGVFHf0_jWGrlSjeJNTb23rc3E9Q38YAhUmty1jjVqBphx88afOhQR8RS3X40lfvhyRkvSeuYYMzzkRyGuZJqCN7jzWrODRS8NMOmrDKfeC3v6fhR1reILm-FyYosapTFzK5GAhVByv9dk11roQsffgKdw9aKuHTgU30QxOPXTi6GJqnrDl41dmmmTd8gbVGXyfumiId53-Blok5RDxmavQ-jbRn0_6oZlB8cgWbH8cpZy4BoZlnJ7PdVnHtfqu2vOX8PJEE6cIvwJgngyp66GOidCmMqU4HWkrzXzXaQVwhZoQ&__tn__=-R
El Banco Rojo es una iniciativa surgida en Italia y que tiene distintas replicas a lo largo del país y persigue el objetivo visibilizar y concientizar sobre las diferentes violencias patriarcales que sufren las mujeres.


