skip to Main Content

Alejandro Mamani: “Alberto Fernández y CFK son una opción ganadora”

El dirigente de El Plumerillo Alejandro Mamani dialogó con Zorzal Diario acerca del escenario electoral que se aproxima y destaca que la gestión municipal de Gabriel Katopodis: “está consolidada”.

Alejandro Mamani es una de las caras visibles de la agrupación El Plumerillo, que tiene su núcleo principal de trabajo en la Biblioteca Rioplatense ubicada en Villa Ballester y que fuera reinaugurada semanas atrás. En paralelo, no pierde pisada de lo que sucede en la política local y nacional: “Cristina nos va a reconciliar a todos”, afirma en relación a las distintas tribus del peronismo que se fueron desprendiendo del espacio de la actual senadora nacional y que hoy se van acercando con esta nueva propuesta.

-¿Qué le pareció la decisión de Cristina Fernández de ser candidata a vicepresidenta con Alberto Fernández encabezando la formula presidencial?

-Como a todo el mundo: me causó sorpresa, la palabra que no puede faltar es sorpresa, pero en el plano personal, quizás pueda decir, y con el correr de los días , un poco de desconcierto y cierta preocupación también. No se pueden encontrar muchas razones por las cuales Cristina haya decidido no ser candidata, siendo quién tenía mejor probabilidad de ganar. La única razón que se me ocurre es que recibió una fuerte presión externa. Alberto Fernández es un armador político importante, de referencia, pero como lo dijo él mismo: ser presidente no estaba en sus planes, y seguramente tenga que hacer el ejercicio de ser el primer protagonista de esta campaña.

-¿Es una fórmula ganadora?

-Seguramente, es una opción ganadora, que debe darse dentro de un gran frente patriótico, un gran frente opositor, que tenga el verdadero objetivo de derrotar al macrismo.  Y dentro de este frente, está fórmula seguramente será victoriosa. Yo veo ahí a (Daniel) Scioli, al gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa, y cualquier otro que se quiera sumar, para alcanzar una victoria en octubre, en primera vuelta. Una victoria que va a ser de todos.

-¿Ve posible que Sergio Massa se acerque al espacio de la ex presidenta?

-Con Alberto como primer candidato, lo veo posible, naturalmente. Esa es una de las razones de su postulación. Quizás hasta debe ser su primer tarea: convocar a Sergio Massa, en el frente patriótico.

-¿Qué piensa de una eventual candidatura del ex ministro de Economía de Nestor Kirchner, Roberto Lavagna?

-Lavagna me parece que entretiene. Es como los pibes que entran en el entretiempo de un partido a hacer jueguitos con la pelota. No hay por qué pensar en un Lavagna teniendo a Cristina.

-¿Cómo ve el escenario político local?

-La responsabilidad nos cabe a todos. Yo creo que en otros tiempos hay márgenes para construir, aventurarse, para hacer cosas más creativas, pero hoy hay que ir con lo mejor que tenemos, y lo mejor que tenemos es Cristina y Gabriel (Katopodis). San Martín necesita de Cristina y Cristina necesita de San Martín.

-Alberto Fernández y Gabriel Katopodis se conocen por haber participado en el espacio de Sergio Massa y de Florencio Randazzo. ¿Su candidatura repercute en las condiciones del intendente? 

-Gabriel lleva en su robustez política todos los créditos de una buena gestión. Pero más allá de eso, y más allá de la conducción del peronismo sanmartinense y de su cercanía con los vecinos, resultaba imprescindible se incorpore a un proyecto político nacional. Y sí, la situación actual pareciera ser favorable para Katopodis. Ya él había manifestado la decisión de acompañar a Cristina, el 1° de mayo, y sumando su buena relación con Alberto Fernandez, se puede considerar que este es un buen momento para nuestro intendente.

-¿Cómo ve la gestión municipal?

-Es una gestión municipal que está consolidada entre los vecinos, después de ocho años de transformaciones, que generó en todo el campo urbano mejoras, y contextualizado en una realidad provincial que no hace obras y donde  la obra pública nacional es inexistente. Eso impacta un poco en todos nosotros, que salimos de San Martín y decimos “qué bien que estamos”. Parece otro distrito, y eso genera la decisión de que la intendencia pueda contar con un gran acompañamiento para ser reelecta.

-¿Que posibilidad tendrá Katopodis de interpelar a un sector minoritario del peronismo pero que puede ser clave para conseguir su reelección, esos que le recriminan por sus realineamientos políticos en estos años?

-Las elucubraciones que hacen los dirigentes políticos están cargadas de intencionalidades, cosas que tienen que ver con su ánimo La gente te dice que tiene problemas, que quiere volver a estar bien, que quiere parar el derrotero en donde está producto de las políticas de Macri.

¿Podrá haber PASO en San Martín?

-Las PASO son sanas, son una figura de acuerdo, que identifica al kirchnerismo, y deberían  de darse. Nos las negaron en 2017, cuando UC no permitió las PASO en San Martín. A mi también me cabe el no anclarme a lo que paso atrás, y pensar en el futuro para resolver en el que estamos y el quilombo que dejo la política a la sociedad.

Back To Top
×Close search
Search