skip to Main Content

Lavagna y Camaño cerraron la campaña en Villa Lynch

Consenso Federal tuvo su cierre de campaña en San Martín con la presencia de los principales precandidatos del espacio en las formulas nacional y provinciales. No hubo menciones para la lista local.

Con la consigna “Ni Macri ni Cristina”, el precandidato presidencial Roberto Lavagna finalizó la campaña en el Centro de Exposiciones de Miguelete junto a la precandidata a diputada nacional Graciela Camaño, el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Eduardo “Bali” Bucca, los gobernadores Juan Manuel Urtubey de Salta, y Miguel Lifschitz de Santa Fe, entre otras figuras conocidas. El precandidato a intendente de San Martín Horacio García siguió el acto desde la segunda fila y ninguno de los oradores le dedicó unas frases, pese a jugar de local.

El acto estaba previsto que comience a las 11:30 pero finalmente comenzó con una hora y media de retraso. Mientras tanto algunos protagonistas atendían a la prensa nacional y local y se fotografiaban con militantes que le solicitaban una foto. Camaño, Bali Bucca y Florencia Casamiquela, son algunos que se mostraron en la antesala del acto central. En los parlantes, para musicalizar la espera sonaron bandas como Los Cafres, No te va gustar o Los Tipitos. Y también hubo tiempo para que suenen hits reguetoneros.

La puesta en escena tuvo un escenario frontal, a la vieja usanza. Una diferenciación de la “moda” impuesta por el PRO de utilizar la modalidad 360 y que utiliza en muchas de sus actividades el peronismo K. Sin ir más lejos en el mismo sitio, Alberto Fernández encabezó hace 10 días atrás un acto junto a Sergio Massa y Gabriel Katopodis.

Uno de los primeros oradores fue el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires Bucca, quien expresó: “Queremos ponerle a voz a aquellos que no tienen, a aquellos que no escuchamos los políticos que pelean y gritan entre si pero que no menciona en ningún momento a los 63% de niños del conurbano que hoy son pobres y la están pasando muy mal. Queremos ponerle voz a aquellas mujeres que se están muriendo por cáncer de mama y cuello de útero cuando eso lo podemos revertir rápidamente”.”Queremos ponerle voz a los chicos que tienen autismo y necesitan ser escuchado. Queremos ponerle voz a ese millón y medio de la provincia de Buenos Aires que no tienen vivienda propia y quieren dejar de pagar el alquiler porque le cuesta”, agregó el actual diputado nacional.

La más ovacionada fue la diputada nacional Graciela Camaño, quien en su discurso puntualizó que “los resultados de las PASO van a ser para la especulación” dado que no se definen candidaturas en ninguno de los nueve frentes electorales. “Cuando miro los candidatos que van con una enorme estructura y una gran publicidad… y el relato de las puntas de la grieta donde se viven tirando piedras, que lamentablemente son las que caen en el plato del hombre común y es con lo que se tiene que alimentar desde hace ocho años en nuestra patria”, afirmó.

En otro tramo “la militante no coucheada del peronismo”-como se autodefinió- siguió: “La dirigencia política vive en Argentina un nivel decrepitud increíble y por eso los argentinos están en esta sosobra de no saber que votar entre un pasado escandalizante y sin soluciones y un presente atroz que solo nos están prometiendo más sacrificios”.

El gobernador de Salta y precandidato a vicepresidente Juan Manuel Urtubey de Consenso Federal sobre el escenario manifestó: “No nos dejemos restringir la libertad porque nos quieren hacer votar trayendo el balotaje del 24 de noviembre (2015) al 11 de agosto ¡Primero tenemos que dejar elegir a los argentinos! después los argentinos vamos a optar entre las dos principales fuerzas y una de ellas vamos a trabajar incansablemente para que sea Roberto Lavagna”.

“Es el único candidato a presidente que ya le demostró con su responsabilidad institucional que sabe sacarnos de este lugar: es el ministro de Economía que puso de pie a la república argentina acompañando a dos presidentes”, agregó. “tiene antecedentes, tiene trayectoria y no tiene antecedentes como gran parte de la dirigencia política en Argentina”, esgrimió.

El cierre del acto fue de Roberto Lavagna quien le pidió al auditorio ponerse de pie para “demostrarle que si estamos” a las facciones de “la grieta” que encarna Juntos por el Cambio y el Frente de Todxs: “No nos quieren porque luchamos contra esa grieta”, afirmó.

“El país esta en una recesión muy dura que lleva dos años y que le está sacando lagrimas al pueblo argentino y esta inmersa en un periodo de estancamiento que lleva ocho años”, analizó el economista. “Hay que volver a ponerle plata en el bolsillo de los argentinos”, propuso para poner en marcha el consumo y reactivar la actividad industrial.

“Esto empieza a ser un “apartheid”  de orden económico, social y educacional”, definió. Su discurso lo cerró agradeciendo el apoyo de su familia y recordó a su “padre que ya no está”, lo que provocó sus lágrimas al precandidato a la presidencia.
 

Back To Top
×Close search
Search