skip to Main Content

Alonso y Micucci piden por la unidad opositora en el Concejo Deliberante

Semanas de definiciones se viven en el ala opositora a la gestión municipal de Gabriel Katopodis. ¿Habrá bloque único en el legislativo?

Ramiro Alonso López (PRO)  y Cristian Micucci (Honestidad y Trabajo) afirman, en dialogo con Zorzal Diario, que ya trabajan para crear un bloque de 10 concejales unidos, a partir del 10 de diciembre. Ambos coinciden en que la conyuntura económica nacional jugó en contra de las aspiraciones de Juntos por el Cambio, de quedarse con el municipio, que es gobernado por el peronismo desde el 2011.

El concejal Cristian Micucci, opina que “la economía es transversal tanto para la clase media, baja y alta. Ese fue el problema que no pudo resolver Juntos por el Cambio”. En este contexto, Alonso López cree que su espacio político hizo una “muy buena campaña” en San Martín

“Sacamos más de 91.000 votos: prácticamente logramos retener la misma cantidad de 2017, que fueron 100.000. Me parece que se está consolidando una oposición en San Martín. Hay una gran cantidad de gente que ve los valores y las creencias que tiene este espacio político, y nos siguen acompañando”, agrega el edil cercano a Santiago López Medrano.

“La idea es trabajar para mantener un bloque unido. Todavía no avanzamos en las charlas”, sostiene Micucci del espacio político de los Ivoskus. “La intención es que estemos todos juntos y seguir planteando, desde un bloque de 10 concejales, una oposición constructiva y de mucho control hacia el Ejecutivo”, dice Alonso.

De cara al armado político rumbo al 2023, cuando se elijan las autoridades para suceder a Gabriel Katopodis, Micucci asegura: “Tenemos que armar un gran equipo donde estén Honestidad y Trabajo, el PRO, Matías Lobos, Carlos “Tato” Brown, Daniel Mollo y todos los que quieran construir de acá a 4 años, para poder tener la intendencia”.

“La única forma de construir es armar un gran equipo. Hay que sumar a todos y no hay que dejar a nadie afuera. No hay que cerrarse ni presionar para ser socio de algo: todos partimos desde el llano y en una misma linea de largada”, agrega el edil de Honestidad y Trabajo.

Sobre el rol que tendrá el ministro de Desarrollo Social saliente, Santiago López Medrano, Alonso asegura que “el va a seguir ligado a San Martín. Es un cuadro político muy capaz y con mucha experiencia”.

Ante la consulta de como se explica la contundencia del triunfo de Gabriel Katopodis, Micucci reflexionó que “tenemos un montón de matices con Katopodis, pero no dejó de llevar adelante esa buena gestión que dejó Ricardo Ivoskus. Eso a la gente le cae bien. Lo que hay que recalcar, es que en estos cuatro años tuvo mayor apoyo, de Provincia y Nación, que en los cuatro años anteriores-por el gobierno de Cristina Fernández. El era parte de ese gobierno y no recibió”.

Acerca de la gestión municipal, Alonso López es categórico: ” La gestión de Katopodis es mediocre y hay muchísimo que mejorar. No puede ser que hoy en día San Martín tenga solamente el 20% de luces led. Tendríamos que tener luces led en todo el distrito, como tienen la mayoría de los municipios vecinos”, asevera.

“Los primeros 6 años, el municipio no tuvo ningún avance. Los últimos 2, con apoyo de Provincia,  hubo avances. El resultado de las elecciones tiene que ver muchas veces, mas con la coyuntura nacional y provincial, que con los resultados de la gestión en si”, añade.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Perrella, llamó a “bajar los cambios”, en relación a las fuertes discusiones que se dieron en el recinto estos últimos dos años. “En el fervor de las discusiones se levanta un poco la voz. No hay nada personal. Todo político se basa en razonamientos en cada uno de los espacios, con las diferencias que tenemos con la gestión actual. Tratamos de emprolijar y ordenar todo lo que nosotros creemos se tiene que ordenar”, opina Micucci.

“Lo que hay que remarcar es que no hay asuntos personales en las discusiones. Si cada uno defiende sus ideas y sus espacios, es porque cree en esas ideas y lo defiende un poco subido de tono. La verdad que dentro del Concejo Deliberante hay muy buenas personas. Más allá de la ideología que tenga cada uno, son buenas personas. Y estamos tratando de no personalizar las discusiones”, asegura Alonso López.

“Creo que va a ser un Concejo llevadero. Todos queremos el bien para San Martín. Las ideas que nosotros queremos aportar si son buenas, estoy seguro que el peronismo las va a sacar adelante. Como también creemos que si hay buenas ideas del Ejecutivo las vamos apoyar, como hicimos estos dos años: hemos apoyado el 90% de las iniciativas del gobierno municipal. porque creíamos que beneficiaban al vecino de San Martín. Vamos a trabajar en una oposición constructiva, escuchando que el 54% de la sociedad de San Martín apoyó al gobierno de Katopodis”, concluye Ramiro Alonso López.

 

Back To Top
×Close search
Search