skip to Main Content
Él Político Guillermo Moreno Junto A Leo Grosso En Un Acto Por él 17 De Octubre Realizado En él Partido De San Martín

“Al Peronismo lo fundan quienes no tenían lugar en la historia”

Futuro San Martín, el espacio político liderado por Leonardo Grosso, brindó un acto por el Día de la Lealtad junto a Guillermo Moreno. Oficializando así la incorporacion de “Principios y Valores” al frente politico local. A pocos días de las elecciones generales, Guillermo Moreno, dueño de una vasta historia ligada al peronismo, hizo un análisis profundo del presente argentino y el panorama internacional.

La actualidad política argentina navega por aguas turbias y remolinadas. Por un lado, se encuentra con una posibilidad inmejorable dados los recursos en materia energética y mineral. Mientras que por otro lado, enfrenta un escenario electoral donde se debaten dos modelos de país. Después de hacer un repaso histórico de aquel momento pero sin escindirse de la realidad actual, Grosso remarcó: “Al Peronismo lo fundan quienes no tenían lugar en la historia y esa reflexión hoy más que nunca tiene que transformarse en una enseñanza para toda la militancia.”

Él político Guillermo Moreno en un acto por él 17 de octubre realizado en él partido de San Martín

“Vos ponés la comida barata y sube el poder adquisitivo del salario- dice Guillermo Moreno y explica con total naturalidad- Cuando sube el poder adquisitivo del salario hay más mercado interno. ¿Cómo bajamos el precio de la comida? […] Esto está estudiado, se llama retenciones. ¿Cómo hacemos para poner retenciones y que los gringos no se enojen?, le tenemos que bajar el costo de los alquileres. Eso se llama una Ley de Arrendamiento. La primera Ley de Arrendamiento de Argentina, principio del siglo 20, es el surgimiento de la Federación Agraria en el Grito de Alcorta.”

Entonces, con la claridad que lo caracteriza, el ex secretario de comercio, expone: “con esa Ley de Arrendamiento le bajas el costo a los productores, podés subir las retenciones y generas algunos efectos: recaudas plata para honrar los compromisos de la deuda que finalmente la terminan pagando los propietarios de la tierra, ni los productores, ni los trabajadores, ni los contratistas. Los dueños de la tierra, porque para eso bajaste el costo del alquiler”. De esa lógica se desprende la soberanía en la toma de decisiones en materia de política económica y es en ese punto que Guillermo Moreno hizo foco: Industrialización.

También hubo tiempo para el repaso histórico: “Ese día el pueblo Peronista inundó la Plaza de Mayo para decirle al mundo entero que al general Perón había que liberarlo y que el pueblo estaba decidido a construir un destino distinto. Y eso es en esencia para mí el 17 de octubre”, indicó Grosso y finalizó: “La unidad nacional es posible si el pueblo es protagonista.”

Por último, tras cuarenta y cinco minutos en donde pudieron destacarse puntos centrales de un programa de gobierno que quedará en las decenas de personas que ocuparon el recinto del Centro Cultural Padre Mujica en San Martín, advirtió: “¿Qué hace un peronista? Mira la sociedad de abajo para arriba, no de arriba para abajo. Los de arriba se arreglan solos. Esta es la diferencia con un gobierno peronista. Es muy sencillo, es muy fácil de hacer y la doctrina nos ilumina. Hoy en el Día de la lealtad sólo vengo a pedirles humildemente: volvamos a la doctrina y volvamos a organizarnos, el mundo necesita peronismo y la Argentina necesita un gobierno peronista”. Luego, aplausos.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search