skip to Main Content

Alejandro Battaglia: “San Martín pasó de ser la capital de la industria, a la capital de la inseguridad”

En diálogo con Zorzal Diario, el referente del Peronismo Republicano de San Martín, Alejandro Battaglia, aseguró que el destino electoral del espacio que conduce Joaquín de la Torre está en Juntos por el Cambio (JxC), pese a que el ex intendente de San Miguel habló de una “tercera vía” electoral.  Además criticó la gestión municipal de Fernando Moreira y explicó el motivo de su alejamiento del kirchnerismo una década atrás.

Fotografía: Sol Masini

-¿En qué instancia se encuentra la construcción del Peronismo Republicano?

-Estamos construyendo una fuerza que está basada en los pilares del republicanismo, respetamos los principios constitucionales y estamos haciendo una construcción muy fuerte en base a lo que son los valores tradicionales del peronismo dentro de Juntos por el Cambio.

-Joaquín de la Torre manifestó en las últimas semanas que se encuentra más cerca de concretar una tercera vía electoral ¿Se sienten dentro de Juntos por el Cambio?

Estamos dentro de Juntos por el Cambio. Tenemos miradas críticas hacia algunas cuestiones. Eso no implica que estemos fuera de ese colectivo. Creemos que hay un gobierno nacional que ha evidenciado una falta de gestión en varios aspectos. Queremos cambiar esa realidad. Lo que está diciendo Joaquín es traducir lo que muchas personas están pensando. Los ciudadanos están cansados de que haya una grieta y que se viva en continua peleas y discusiones que lo único que hacen es profundizar la crisis en Argentina. Eso no implica que estemos fuera del espacio. 

-¿La foto con el concejal de Tres de Febrero, Martín Jofre, quien responde a Graciela Camaño, no contribuye a la idea de que el destino de su espacio sea por fuera de Juntos por el Cambio?

Nos estamos reuniendo con todos y escuchando a todos. Pensando seriamente en establecer criterios de trabajo con aquellos que sean opositores a este gobierno. Las reuniones no implican más que eso, establecer y dialogar con personas oponiéndose a este gobierno y que piensan circunstancias similares  a nosotros.

-¿Cómo ve la gestión municipal del intendente Moreira?

-La gestión municipal la veo muy atrasada. La gente está triste, tiene desazón. Las PYMEs están fundidas, los negocios cierran. San Martín está muy retrasado. Por eso hay que recuperar la identidad sanmartinense. San Martín pasó a ser de la capital de la industria, a la capital de la inseguridad. Buscamos generar una alternativa que vuelva a nuevamente generar esos factores de desarrollo y que lleven la tranquilidad a la sociedad.

-¿Qué cree que puede hacer una gestión municipal en torno al tema de la seguridad?

-En San Miguel estamos trabajando un programa que se llama “Ojos en Alerta”, que ha sido pionero y hoy se trasladó a distintos municipios del país. Allí se vislumbra cómo se puede combatir eficazmente el delito. El municipio, con el intendente Joaquín de la Torre, tomó la decisión política de inmiscuirse en la seguridad. Creó la aplicación “Ojos en Alerta”, que se maneja vía Whatsapp. La persona que sufre un delito comunica al centro de operaciones e inmediatamente da parte a la patrulla local y la camioneta local en la que trabaja un policía acompañado de un civil. Combatir el delito es una decisión política. El intendente interino (Fernando Moreira) no tiene decisión política de combatir la inseguridad. Tampoco la tuvo su antecesor. 

-Fue concejal de San Martín ¿Qué visión tiene de que ese ámbito institucional no esté funcionando?

-Es importante que el Concejo Deliberante funcione para el desarrollo local y ponerle los límites que necesita el ejecutivo local. El Concejo Deliberante es una herramienta importante con la que se pueden lograr grandes transformaciones.

-¿Tiene intenciones de volver a ser candidato a concejal?

-Tengo ganas de volver al Concejo Deliberante y tengo ganas, como todo dirigente político que vive en San Martín, de conducir los destinos de mi distrito. Queremos que San Martín tenga un futuro mejor y tenemos idea para llevarlo adelante y una alternativa que sea superadora a la actual intendencia municipal. 

-Cuando le tocó ser concejal (2007-2011) lo hizo en representación del kirchnerismo ¿Porque se alejó del entonces gobierno nacional de Cristina Fernández?

-Yo siempre fui peronista. En su momento, entendía que el líder del peronismo era (Néstor) Kirchner y obviamente yo creo que uno tiene que ser fiel a sus convicciones y principios. Cuando vi un proyecto político que iba por un lado y luego con Cristina Kirchner fue para otro lado y no coincidían con los principios e ideas que yo tenía, me fui, como se fueron tantos compañeros.

Fotografía: Sol Masini
Back To Top
×Close search
Search