skip to Main Content

Alonso López sobre la derrota de Juntos en San Martín: “Se impusieron las ambiciones personales por sobre las del espacio”

En una entrevista con Zorzal Diario, Ramiro Alonso López dio su mirada sobre la derrota de Juntos en San Martín. El concejal del PRO, sostuvo que el sector de Andrés Petrillo no los incluyó en la fiscalización el domingo de las elecciones generales. “Se impusieron las ambiciones personales a las del espacio”, afirmó.

-¿Qué mirada tiene sobre la performance electoral de Juntos en la provincia y en particular en San Martín? 

-Tenemos sensaciones bastante ambiguas. Por un lado estamos muy  contentos por lo que se dio a nivel nacional y provincial. El éxito de Juntos en la provincia y en la Nación contra un peronismo todo unido. Creo que es la primera vez que se logró vencer a todo el peronismo unido en  la provincia de Buenos Aires. Me parece que es un aliento muy importante para lo que viene.

En San Martín estamos bastante tristes y con bronca. Creo que al haber perdido en las elecciones generales, que son las que más importan, luego de haber ganado la elección de las PASO por más de 4 puntos y que nos hayan dado vuelta la elección, trae tristeza y mucha bronca. Más cuando eso se debió a mezquindades y ambiciones personales de ciertos espacios de Juntos. Esas ambiciones personales se pusieron por sobre las ambiciones del espacio y los objetivos que tiene el vecino de San Martín que apoya a Juntos por el Cambio. Ahí estuvo el gran problema.

-¿En qué cuestiones las ambiciones personales impidieron un normal desarrollo de la campaña?

-Después de las PASO y el resultado, la conducción de la campaña y la organización de la fiscalización estuvo centrada en uno de los sectores de Juntos por el Cambio y le dieron muy poca participación a los otros espacios. No hubo la posibilidad de fiscalizar. Yo soy candidato y no tuve la posibilidad de fiscalizar mis propios votos y esa fue la decisión de uno de los espacios. Y se vio que hubo muchas fallas en lo que fue la fiscalización. 

A mi el domingo de las elecciones me llegaron un montón de mensajes diciéndome que faltaban fiscales en un montón de escuelas y que no entendían lo que tenían que hacer. Las consecuencias se vieron el domingo a las 9 de la noche cuando empezaron a caer los primeros resultados.

-¿Se refiere al sector de Andrés Petrillo?

-Si, lo digo por el espacio de Petrillo, quien tuvo a cargo.

-El concejal Micucci manifestó que no se siente parte de la derrota ¿Usted cómo se siente respecto a eso?

-Yo creo que sí. Soy parte de Juntos y seguí trabajando, aunque no sea de una forma orgánica, yo recorrí escuelas. La siento propia la derrota y siempre donde se lleve el sello de Juntos va a ser mí elección. Me da bronca los causales de la derrota y creo que hubo falencias y en las que no tuvimos que ver mucho nosotros.

-¿Cómo continuará la convivencia de Juntos los próximos años?

-Una vez que terminada la elección, somos muy conscientes que tenemos que estar todos juntos para poder ser gobierno en el 2023. Para eso vamos a seguir trabajando, para seguir formando consensos en todos los que tenemos los mismos ideales y pensamientos. Vamos a trabajar más arduamente para conseguir esos consensos y poder estar juntos.

Este espacio que nosotros venimos conduciendo desde 2017, en la lista que encabecé yo logramos ganar en las PASO y logramos ganar en las generales. Sacamos 102 mil votos y a partir del 2017 mantuvimos el bloque unido. Los dos primeros años la conducción del bloque la tuvo Verónica Dalmon, los siguientes dos años la tuve yo, pero siempre con nuestras diferencias y discusiones hacia dentro mantuvimos el bloque unido. Es por ese camino que se consiguen los mejores resultados.

-¿Se repetirá un esquema de PASO en el 2023?

-Sí, pueden haber unas PASO, si no podemos consensuar quién va a ser el candidato a intendente. Es una herramienta totalmente válida, en la cual se implementó en esta oportunidad y veremos el resultado de a quien acompaña la gente para el 2023. Las PASO ordenan las listas y no los liderazgos de los espacios. Los liderazgos surgen del consenso, la capacidad y el conocimiento en la materia, no de unas PASO legislativas. Si fueran unas PASO de intendente, por supuesto que sí. 

-¿Quién presidirá el bloque de Juntos en el Concejo Deliberante?

-Eso nace del consenso. Nos tendremos que juntar todos los que queremos compartir el bloque y tenemos las mismas formas de trabajar y ahí surgirá el jefe del bloque o interbloque. Creo que la conducción tiene que reunir ciertos requisitos. Un líder, un jefe de bloque surge de la capacidad para conducir y debe tener el consenso de sus pares. Quienes reúnan esas condiciones creo que va a ser el indicado para conducir.

-¿Habrá un Concejo activo los próximos años?

-Dejamos pasar una gran oportunidad al haber perdido las elecciones generales porque si teníamos el mismo resultado de las PASO, el Concejo quedaba 12 a 12. Ahí sí teníamos que empezar a dialogar y consensuar la agenda de los vecinos de San Martín. La realidad es que quedamos 14 a 10 y es muy difícil lograr consensuar qué es lo que se trata y qué es lo que no se trata. Ellos (por el Frente de Todos) tienen una escribanía en el Concejo. 

-Se votó el Presupuesto 2022 ¿Porqué decidieron no acompañar con el voto?

-Nos abstuvimos en el Presupuesto. Si bien vemos que el incremento en la suma, ha estado por arriba de la inflación, vemos que el número por el cual va a transcurrir el 2022 es una buena cifra. Lo que vemos mal es la redistribución de estos recursos. La principal preocupación del vecino es la inseguridad. Ese es el principal flagelo que tienen los vecinos de San Martín. El monto que se le aplica a Seguridad y Gobierno, es decir a dos secretarías, es de 2500 millones. No llega ni al 5% del presupuesto total en seguridad, siendo la principal preocupación del vecino. Hay un gran error de parte del Ejecutivo en no poner la mirada en la mayor preocupación del vecino. Lo único que tienen presupuestado para el 2022 es la  instalación de 50 cámaras. En todo el distrito hay 1200 cámaras y solo van a incorporar 50 cámaras, sabiendo que es de las principales herramientas para lograr disminuir la inseguridad y prevenir.

Back To Top
×Close search
Search