skip to Main Content

Asumieron los concejales electos en octubre

Juraron las concejalas y los concejales electos en las elecciones generales de octubre. También se eligieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante para los próximos dos años.

La ceremonia de asunción de los concejales y concejalas del peronismo y Juntos por el Cambio, tuvo lugar en el Complejo Cultural Plaza, de San Martín. Allí, confluyeron dirigentes políticos de todos los colores. Diego Perrella fue confirmado como presidente del Concejo Deliberante por dos años más.

Para que los concejales hagan el correspondiente acto de jurar por la patria, el Honorable Concejo Deliberante mudó su sesión ceremonial al teatro de San Martín. Al concejal reelecto Sergio Gonzalez le toco llevar adelante la presidencia provisoria, por ser el edil más grande en edad entre los presentes.

Los concejales que juraron por el peronismo fueron: Fernando Moreira, Romina Gassmann, Damian Bermudez, Carolina Pedelacq, Lauro Grande, Graciela Fernández y el mencionado Sergio Gonzalez, quien fue reelecto por cuatro años más.

Una de las particularidades de la jornada fue la jura como concejal de Fernando Moreira, quien será intendente interino tras la salida de Gabriel Katopodis al gabinete nacional del presidente Alberto Fernández. No sería el único nombre que abandonaría el cuerpo deliberativo para sumarse a un cargo Ejecutivo nacional o provincial.

De Juntos por el Cambio hicieron su jura Javier Fernández, la reelecta concejala Veronica Dalmon, el radical Ricardo Magnano, Emma Rosano e Ignacio Do Rego.

El acto comenzó pasadas las 10 horas, cuando en los parlantes dejaron de sonar canciones hiteras del cantante Abel Pintos. Diego Perrella pidió orden en la sala correspondiente, habilitó el quorum reglamentario para comenzar la jura y llamó a ocupar su lugar el edil Gonzalez.

La jura se hizo en orden alfabético. Es por eso que comenzó el flamante concejal del Frente Renovador, Damian Bermudez. Luego siguió la reelecta Verónica Dalmon. Las juras más celebradas fueron las de Fernando Moreira, Lauro Grande y Carolina Pedelacq, quienes fueron ovacionados.

Moreira hizo su correspondiente jura, con la presencia del intendente en licencia Gabriel Katopodis, quien observó la ceremonia en primera fila acompañado por Nancy Capelloni y Marcela Ferri, funcionaria que tendrá un rol aun más importante en el Ejecutivo municipal durante los próximos cuatro años.

El ex legislador bonaerense, Lauro Grande, juró por “el legado de Néstor Kirchner, por este pueblo que no afloja y por Cristina Fernández de Kirchner, ¡Si juro!”, mientras militantes de La Cámpora lo alentaban desde las butacas. Carolina Pedelacq, del Movimiento Evita,  hizo lo propio y expresó: “Por mis hermanas de lucha, por la injusticia y la igualdad, ¡Si juro!”. Decenas de militantes, que estuvieron durante toda la ceremonia en la puerta del Complejo Plaza, esperaban la salida de Grande y Pedelacq.

Entre las figuras políticas del distrito, se hicieron presentes para la asunción de concejales: el intendente en licencia Katopodis, el dirigente del PRO Santiago López Medrano; el diputado nacional Leonardo Grosso; los dirigentes del Frente Renovador: Ruben Eslaiman, legislador bonaerense y el concejal en licencia, Juan Eslaiman. También estuvieron los concejales con mandato cumplido: Ramón Gómez y Gustavo Suárez, que se mostraron en las primeras filas. Los funcionarios municipales asistentes a la jura fueron: Oscar Minteguia, Gustavo Perazzo, Mercedes Contreras y Leonardo Rebolino, entre otros.

¿Cómo quedó conformada la presidencia del Concejo?

Cada dos años, cuando se renuevan 12 de los 24 concejales y concejalas que conforman el cuerpo deliberativo,  se escogen en paralelo, nuevas autoridades. Es por eso que la sesión que se llevó adelante este lunes dejó expuesto el nuevo diseño que regirá a partir del 1º de marzo del 2020.

Diego Perrella se quedó nuevamente con la presidencia del Concejo Deliberante. Tendrá el rol de articular con Fernando Moreira el paquete de Ordenanzas e iniciativas que se impulsen desde la Municipalidad. Le tocará presidir en una etapa política donde el peronismo se sostiene en unidad y tendrá quorum propio, sin depender de aliados por fuera de su plataforma.

La vicepresidencia será para Christian Micucci, un hombre de Honestidad y Trabajo, el partido vecinalista que tiene como principal referencias a Ricardo y Daniel Ivoskus. Juntos por el Cambio finalmente tendrá un bloque de 8 ediles y la presidencia estará a cargo de Ramiro Alonso López. La Unión Cívica Radical quedará con bloque propio, con dos representantes, alineado con la estrategia que lleva adelante el legislador bonaerense Walter Carusso.

La segunda vicepresidencia será para Marcela Mancini, del radicalismo, que tendrá su representación en el cuerpo presidencial local. La tercera vicepresidencia será para la concejala Mirta Ward, que participó de la campaña electoral de Consenso Federal 2019, y quien llegó a su banca en 2017 en la lista que llevaba a Juan Eslaiman.

La repartición  en la presidencia dejó los cargos con paridad de genero, pero con varones ocupando los dos primeros lugares.

Fotos: Facundo Nivolo

Back To Top
×Close search
Search