skip to Main Content

Campaña Comunidad: Comenzó la formación para abordaje de los consumos en la UNSAM

Más de ciento cincuenta personas participaron del primer taller de abordaje de los consumos problemáticos para acompañantes comunitarios que brindó la SEDRONAR en la Universidad de San Martín, como iniciativa de la “Campaña Comunidad” para la prevención de los consumos problemáticos.

Pasó una semana más desde aquel trágico miércoles 2 de febrero cuando 24 personas murieron y casi un centenar se vio afectada por la circulación de cocaína adulterada. Como respuesta a esta situación las organizaciones sociales, políticas y religiosas de San Martín lanzaron la “Campaña Comunidad”, para poner el tema sobre la mesa y seguir discutiendo una salida colectiva para la situación de consumo problemático. 

Cerca de las dos de la tarde, con el aula 21 del Tornavías repleta, comenzó ayer el primer encuentro de lo que será una serie de capacitaciones para acompañantes comunitarios. La convocatoria se lanzó una semana antes y el taller estuvo a cargo de SEDRONAR junto con los dispositivos comunitarios del territorio. 

De la apertura del curso participó el rector de la universidad Carlos Grecco, quien agradeció el compromiso de los dispositivos comunitarios y las organizaciones sociales para abordar la problemática. “Queremos dar soluciones integrales para darle a las personas una vida mejor”, dijo. También reafirmó el compromiso desde la universidad para acompañar siempre este tipo de iniciativas. 

El Diputado nacional y principal impulsor de la “Campaña Comunidad”, Leonardo Grosso, también estuvo en el taller y destacó la importancia de hablar de consumo y lo que trae aparejado en barrios, familias y espacios de trabajo. “Lo que queremos hacer es capacitarnos para después llevar todos esos saberes al territorio, porque de esa manera, tejiendo redes colectivas y comunitarias que construimos es como vamos a poder dar una solución a este flagelo que sufre nuestro pueblo”, afirmó Grosso. 

La secretaria de SEDRONAR, Gabriela Torres celebró que se están llevando adelante estas capacitaciones e introdujo uno de los temas que será central en el curso. “Hay algunas preguntas que nos tenemos que hacer para comprender por qué decimos que los problemas de consumo son problemas de personas y no de drogas. Es algo que le pasa a alguien y tenemos que discutir por qué es un tema de todos y de todas”. 

También estuvo presente el director de juventudes de la municipalidad de San Martín, Alan González y dijo: “hoy damos el puntapié para capacitarnos y abordar estas problemáticas. Hoy es un día especial por lo que pasó hace tres semanas y esto es algo que no se termina acá.”

Fotografía: Facundo Ovejero
Back To Top
×Close search
Search