skip to Main Content
Foto: Andar Agencia

Caso Barros Cisneros: Seis ex jefes del penal de San Martín tras las rejas

El Tribunal Oral Criminal n° 5 condenó el miércoles a 6 años de prisión a los directores Daniel Lucas Fernández, Eduardo Orzusa, y Favio Ferreyra, y a 5 años a los jefes penitenciarios  Eduardo Orfanelli, Hernán Pablo Maciel y Mauricio Darío Pinedo por el delito de encubrimiento agravado.

Foto: Andar Agencia

Los jueces dieron por probado que no se trató de un suicidio como quisieron instalar tanto los autores materiales del hecho como las autoridades del penal, sino que Patricio fue torturado y asesinado. Es un fallo histórico, dado el hermetismo que suele enturbiar las investigaciones de los crímenes que se cometen dentro de este tipo de instituciones.

Lorena Barros Cisneros, hermana de Patricio, después del veredicto habló con Zorzal Diario. “Se burlaron todo el juicio, era todo risa, joda, burla de parte de ellos, se reían delante de la familia. Debìan pensar ‘acá estamos nosotros y vamos a salir por la puerta grande’. Jamás tuvieron respeto, ni arrepentimiento. Si ellos hubieran querido, no hubiesen pasado por todo esto, pero nunca dijeron la verdad, lo que realmente pasó. Por cubrir, por pensar que mi hermano era un preso más, que lo que pasó es una de las tantas cosas que pasan en las cárceles, que la familia no iba a reclamar. Me acuerdo que un oficial nos dijo ‘si ya se murió, ya se murió’.  (..) Estaban equivocados, porque nosotros como familia no tenemos vergüenza de Patricio. La familia siempre acompañò. Esperamos que la condena se haga efectiva”, dijo.

En sus fundamentos el TOC n°5 de San Martìn sostuvo que “los actos posteriores desplegados para convencer a los testigos presenciales del hecho de que mantuvieran la versión falsa a cambio de obtener determinados beneficios, formaron parte de conductas propias de una estructura de poder que confió en la impunidad de sus actos”.

“La condena a jefes y personal jerárquico del SPB constituye un hecho histórico porque desenmascara la responsabilidad de la jerarquía del SPB en la violencia estructural, extrema en este caso, que se vive en cárceles y comisarías bonaerenses. El rol de la familia fue determinante para sostener el reclamo de justicia desde el asesinato de Patricio”, valoró el Centro de Estudios Legales y Sociales, que ejerció la representación de los familiares de la víctima a través del abogado Mariano Lanziano.

Back To Top
×Close search
Search