“COMPARTÍA LA HABITACIÓN CON DOS ABUELAS FALLECIDAS POR CORONAVIRUS”
San Martín vuelve a estar en el centro de la escena pública por el masivo contagio de Coronavirus en un geriátrico de Villa Lynch. El peor escenario se dio a conocer el martes por la tarde, cuando desde la residencia “El Amanecer” informaron que hubo 5 abuelos fallecidos y 20 casos confirmados de COVID-19. La Fiscalía a cargo investiga “posibles violaciones a los protocolos de control”.

Se trata del hogar ubicado sobre Rodríguez Peña al 4400, que alberga a casi 80 personas y cuenta con cuatro pisos con habitaciones compartidas. Se inició una investigación judicial para saber cómo ingresó el virus, a raíz de la denuncia realizada por Vanesa Parma, nieta de de la primer mujer fallecida en el geriátrico, el 21 de abril.
Susana Marqués, sobrina de Martha Portilla, de 83 años, alojada en la residencia, en diálogo con Zorzal diario cuenta: “Con mi marido nos hicimos cargo de mi tía porque está sola, no tiene hijos. Hace tres años que está en el geriátrico y no tiene ninguna enfermedad preexistente”.
Antes de dictarse la cuarentena obligatoria, el hogar ya no permitía visitas de los familiares. “Nos hacían dejar en la puerta una bolsa con las cosas que necesitaba mi tía. Nosotros le mandábamos un kinesiólogo dos veces por semana pero tampoco lo dejaron entrar. Por eso el virus lo llevó alguien que trabajaba ahí adentro”, asegura Susana.
Conviviendo con el Coronavirus
La residencia presentó el primer caso sospechoso el 19 de abril. La paciente fue trasladada al hospital Eva Perón, donde se confirmó al día siguiente su resultado positivo. Días después falleció en el hospital.
Al poco tiempo, fallece la segunda señora, que también había presentado síntomas y había sido derivada a un centro de salud. En ese momento, el geriátrico informó a todos los parientes que había un foco de contagio de Coronavirus en el hogar. Inmediatamente las autoridades armaron un grupo de whatsapp para darles un reporte diario de lo que sucedía. Se aislaron a 12 personas por contacto estrecho, entre residentes y trabajadoras de la institución. Una enfermera dio positivo.
Susana explica: “La primera señora que falleció se llamaba Elsa y la segunda, Lila, las dos eran compañeras de habitación de mi tía Martha, en el cuarto piso. Ella no tenía fiebre, ni síntomas de gripe, ni dolor de garganta, me llamaron porque tenía vómitos y diarrea, le agarró por el lado de una gastroenteritis. Me dijeron que la iban a derivar porque estaba muy descompuesta. La llevaron a la Clínica San Andrés, en Caseros. El resultado del hisopado que ya le habían hecho dio positivo”.
Martha se encuentra en buen estado salud y se recupera favorablemente. Para otorgarle el alta deben esperar a que dos test le den negativo.
En los demás casos positivos, los pacientes fueron trasladados a distintos centros de salud.
Luego de que el martes por la noche se hiciera publico el reclamo de los familiares y del dueño del geriátrico, Jonathan Sianchetta porque aun no se había realizado los hisopados a 23 abuelos, el Municipio de San Martín, en conjunto con PAMI, realizaron los test a los abuelos que faltaban de la tercera planta.
Actualmente, en “El Amanecer” no hay residentes con COVID-19 positivo, ni con síntomas. Sin embargo, ante lo acontecido, el Municipio y PAMI, aseguraron que se realizarán testeos masivos a los ancianos que permanecen en el lugar. También se reforzarán las tareas de prevención para evitar nuevos contagios masivos. La residencia estará en constante seguimiento.
Susana, quien está en contacto permanente con los demás familiares, afirma que “todos los abuelos se encuentran bien y contenidos”.
Medidas preventivas para geriátricos
Desde el inicio de la pandemia, el Municipio coordinó la vacunación en todos los geriátricos de San Martín, encargándose PAMI de sus afiliados y el Municipio del resto de los residentes y del personal.
También se creó un acceso digital especial para que los geriátricos ingresen allí información sanitaria, que debe actualizarse cada 24 horas, para que la Secretaría de Salud pueda realizar el seguimiento.
Además, se realizan operativos de desinfección y limpieza de todos los frentes de los geriátricos, y se entregaron insumos para desinfectar al personal antes de ingresar.
Los geriátricos son caldo de cultivo del COVID-19
Pese a las medidas del municipio para mitigar la propagación del Coronavirus en geriátricos, la población más vulnerable continúa en riesgo. Por eso es necesario que se redoblen los esfuerzos. Los mayores son propensos a la infección por Coronavirus y también a desarrollar complicaciones graves debido a la pérdida de respuesta inmunológica que se asocia a la edad y, también, por la presencia por enfermedades preexistentes.
En tanto, la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en el ámbito de PAMI (UFI-PAMI) investiga qué sucedió en el hogar “El Amanecer”.

