El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Paro en la UNSAM con un 90% de acatamiento
Los trabajadores no docentes nucleados en APUNSAM pararon en rechazo a la represión de ayer y las reformas propuestas por el gobierno nacional.
La Universidad Nacional de San Martín amaneció con poco movimiento debido a un paro por 24 horas efectuado por trabajadores nucleados en APUNSAM que tomaron esta medida “en solidaridad con los compañeros No Docentes de APUBA y la Universidad Nacional de Avellaneda que sufrieron impactos de balas de goma en el momento de la desconcentración en la marcha contra las reformas impulsadas por el gobierno nacional”, expresa el comunicado.
La reforma jubilatoria no pudo ser tratada ayer, luego de que el oficialismo no consiguiera el quórum, y porque afuera se desarrollaba un operativo represivo con más de 900 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.
La medida de fuerza cuenta con un acatamiento del 90% y sólo se llevaron a cabo actividades de exámenes finales dentro de la Universidad. El motivo del paro se da en respuesta a la violencia ejercida por la Gendarmería durante el operativo represivo ordenado mientras dentro del Congreso el gobierno nacional intentaba aprobar la Reforma Previsional.
“Cuando nos estábamos retirando de la manifestación de manera pacifica hemos sido reprimidos con balas de gomas por las fuerzas de seguridad “, expresó Ezequiel Martínez el Secretario General de APUNSAM.
“También marcamos nuestro repudio y solidaridad con los trabajadores baleados de distintos sectores, que se han movilizado contra las reformas que recortan subsidios a la gente que lo necesita, en una muestra de total insensibilidad por parte del gobierno de Mauricio Macri”, agregó.
Además de la UNSAM, la huelga tiene replica en distintas universidades nacionales, entre ellas la Universidad de Buenos Aires, La Plata, y José C. Paz, entre otras.
Por Lucas Centurión.