skip to Main Content

Congreso Nacional: habrá sesiones pero aun falta definir la forma

Oficialismo y oposición debaten si las sesiones serán online o de manera presencial. Los posicionamientos de Camaño, Grosso y Koenig, diputados sanmartinenses.

El Congreso de la Nación se alista para sesionar en medio de la pandemia del Covid-19. Sergio Massa analiza sesiones online, y evalúa alternativas para que las sesiones puedan ser presenciales, ante una demanda del interbloque de Juntos por el Cambio. La mirada de la diputada nacional Graciela Camaño y los diputados Leonardo Grosso y Marcelo Koenig.

El bloque más nutrido de la oposición pide por sesiones presenciales la próxima semana. “Se enamoran del estado de excepción y los otros poderes desaparecen”, afirmó Mario Negri, presidente del interbloque de Juntos por el Cambio el último fin de semana al diario Perfil.

“Las situaciones extraordinarias exigen que las instituciones de la democracia preserven la normalidad y apuntalen la tranquilidad de la población y la posibilidad de encontrar las mejores soluciones colectivas a lo que hoy tan profundamente nos afecta”, afirmaron en un comunicado en conjunto de diputados y senadores de JXC este jueves en la noche. 

La diputada nacional Graciela Camaño afirmó: “El artículo 14 del reglamento de la Cámara de Diputados tiene la fortaleza para poder sesionar en cualquier lugar, de cualquier manera”, en diálogo con el programa de “Lanata sin filtro” de Radio Mitre. “Yo creo que están configuradas las condiciones para que el Congreso no se cierre”, continuó. Camaño se opone a la decisión de ir a la Corte para solicitar una declaración de certeza, camino que inició Cristina Fernández en el Senado.

 El diputado nacional Leonardo Grosso afirmó: “Queremos sesionar de manera online para preservar las medidas sanitarias que nos vienen planteando las autoridades de Nación y no arriesgar la salud de los diputados y senadores en cuarentena. Pero también exploramos opciones, ya sea para preservar la distancia dentro del recinto como para cumplir con la distancia social en sesión. Inclusive analizamos el Centro Cultural Kirchner como una de las posibilidades para que funcionen las sesiones”. 

Según aseguró Grosso, semanas atrás el Frente de Todos impulsó sesionar para impedir aumentos en los alquileres y prohibir desalojos pero la oposición “no estuvo predispuesta” para tratar ese temario. 

El diputado nacional Marcelo Koenig tildó de “oportunista” la postura de JXC en el Congreso Nacional: “Mario Negri se contradice en los medios con los acuerdos que hace en la Cámara”. A su vez negó que el Congreso nacional estuviese cerrado, ya que “hemos tenido más de 19 encuentros de comisiones donde hubieron informes, debates con los ministros y secretarios de Estado. Allí participaron cada uno y cada una de los diputados de las fuerzas opositoras”.  

En la misma entrevista concedida el jueves, Negri agregó: “Creo que, evidentemente, le está resultando cómodo al oficialismo que no funcionen dos de los poderes de la República”. Koenig sentenció que las críticas “están hechas desde la herida que les provoca no haber tenido la legitimidad en las urnas del pueblo para ejercer la función ejecutiva”. 

“Hoy hay un sector de la oposición más grande e importante de lo que representa Mario Negri en el Congreso Nacional. Hay dirigentes que son parte de su coalición y que gobiernan sus provincias en una actitud de colaboración con el gobierno nacional, en una etapa muy difícil de la humanidad y la Argentina”, concluyó Leonardo Grosso. 

El próximo lunes a las 18 horas habrá una reunión de Labor Parlamentaria, donde los presidentes de los distintos bloques se reunirán para acordar los temas que serán tratados en la Cámara baja.

Back To Top
×Close search
Search