skip to Main Content

“Cuando se vota con un Congreso vallado, es claro que están votando algo contra el pueblo”

En la jornada del dia de ayer, mientras dentro del Congreso Nacional se desarrollaba la sesión que trataba la Ley Ómnibus, en las afueras la Gendarmería y la Policía Federal montaron un operativo represivo en las inmediaciones para amedrentar a quienes se manifestaban contra el plan de ajuste de Milei. Zorzal Diario habló con Florencia Sarmiento, quien fue víctima del abuso de las fuerzas de seguridad y fue testigo de la agresión a Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.

Organizaciones de izquierdas y del sindicalismo combativo convocaron ayer miércoles a concentrarse frente a la sede del Congreso Nacional, durante la primera sesión de debate de la denominada ley ómnibus. Florencia Sarmiento, presidenta del Centro de Estudiantes de Ciencia y Técnica en la UNSAM y ex candidata a intendenta por San Martín, estuvo en la manifestación, y en diálogo con Zorzal Diario dijo: “Fue una jornada claramente esclarecedora de lo que se está votando, porque cuando se vota con un Congreso todo vallado y rodeado de gendarmería de una forma exagerada, es evidente que se está votando algo que va contra del pueblo”.

El texto en cuestión incluye reformas profundas en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral. Este paquete de leyes se centra en áreas que, según la Constitución, sólo pueden ser modificadas por el Congreso, pero en caso de ser aprobada se le daría facultades al ejecutivo.

Sobre los incidentes, Sarmiento relató: “Realizamos una radio abierta para exponer cómo esta ley se viene a llevar puestos un montón de derechos, y en horas de la tarde comenzó la represión por parte del gobierno que fue brutal. A Chiquito Belligoni y a mí nos pasaron por encima, era una manifestación recontra pacífica.”

Y detalló: “En el momento que entra una columna nueva, en función de que no entre esa columna nueva a la movilización, la pasan directamente por arriba, nos gasearon todos, golpeados, a Chiquito lo patean en el piso. Y es una situación que muestra claramente que la forma en la que el gobierno piensa hacer pasar estas medidas de ajuste contra el pueblo es mediante la represión.”

Otra cuestión que remarcó la presidenta del Centro de Estudiantes de la jornada de ayer fue la postura de las centrales sindicales: “La ausencia de la CGT y de la CTA también posibilitaron la represión y posibilitan que pase esta ley, porque si se va a votar una ley que sin duda va contra los derechos laborales, que profundiza el extractivismo, pero además con las facultades extraordinarias, todas medidas que van contra la población, y durante la votación de esta ley no nos llaman a movilizar y no paran, si no convocás un paro ahora cuando lo vas a convocar”.

Y arremetió: “La CGT no se puede seguir haciendo la boluda, la única forma de tirar abajo todo este plan motosierra de Milei, incluyendo el DNU, incluyendo el protocolo, incluyendo la ley ómnibus, incluyendo la devaluación que en definitiva es la forma también de saqueo al salario; va a ser con movilización porque es evidente que en el Congreso, en los diputados, en los senadores no se puede confiar porque se venden por dos pesos y eso quedó clarísimo”.

Back To Top
×Close search
Search