skip to Main Content

Cuarentena nacional: Las medidas del Gobierno para frenar el avance del Coronavirus

En un contexto de expansión mundial del Coronavirus, y ante la aparición de más casos en nuestro país (65 casos y dos muertos), el presidente Alberto Fernández, junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron el domingo a la noche en la quinta de Olivos una serie de medidas de contención para aplanar la curva de crecimiento del virus.

“Tenemos que luchar contra el virus y la psicosis social. Tenemos que lograr minimizar la circulación del virus y vamos a implementar medidas que apunten a eso (…) necesitamos ganar tiempo”, sostuvo el presidente Fernández.

Ganar tiempo es fundamental. Así se podrán tomar las medidas necesarias para actuar de manera eficiente en la cuestión sanitaria y atender las necesidades de insumos, equipamiento y personal humano.

Mas vale prevenir que curar

Algunas de las medidas anunciadas para evitar la propagación del virus son:

▪ Suspensión de clases por dos semanas (Nivel inicial, primario y secundario). Las universidades también decidieron suspender las clases.

▪ Cierre de las fronteras por quince días.

▪ Licencia para mayores de 60 años.

▪ Suspensión de espectáculos deportivos y artísticos masivos.

▪ Horarios de atención especial para mayores en centros de salud y bancos.

▪ Cierre de parques nacionales.

“ Si hacemos las cosas bien y respetamos las instrucciones, los riesgos se van a minimizar (…) las medidas se están tomando no porque se haya agravado la situación sino para evitar que crezca”, dijo el presidente.

En varias ocasiones remarcó que “no se trata de vacaciones” sino que hay que tener responsabilidad ciudadana.

Pandemia del miedo

Al ser consultado por el remarque de precios en productos de higiene, y por la psicosis en supermercados por el miedo de al desabastecimiento, el mandatario volvió a insistir con una idea que viene repitiendo en sus intervenciones: “Se acabó la Argentina de los vivos”, y agregó que la Secretaria de Comercio “esta trabajando para que se retrotraigan esos aumentos”. En cuanto al desabastecimiento, Fernández llevó tranquilidad y pidió a la población que no teman porque están previendo la situación.

Por último, ayer se reunió con el gabinete económico y social para definir distintas cuestiones en esas áreas, como el aumento en la AUH. Analizarán también como disminuir el tránsito en la ciudad.

Back To Top
×Close search
Search