El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Cuatro estudiantes de la UNSAM le responden a Vidal sobre las universidades del Conurbano
Tras los dichos de la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sobre que las personas que nacen en la pobreza no llegan a la educación superior, le responden mujeres y hombres que estudian en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
La gobernadora sostuvo semanas atrás, durante un almuerzo con empresarios en el Rotary Club de Buenos Aires: “¿Es de equidad que desde hace años hayamos poblado la provincia de universidades públicas, cuando todos los que estamos acá sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad?” Sus polémicos dichos generaron fuertes críticas en las redes sociales y por parte de dirigentes opositores e intelectuales comprometidos con la educación pública.
Zorzal Diario tuvo acceso a las estadísticas del Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la UNSAM, que muestran en forma clara y precisa que el 78% de estudiantes de este departamento son primera generación universitaria. Sólo el 16% de los alumnos provienen de hogares con padre o madre profesionales. El 30% tienen padres con primario completo. El 35% tiene padres con secundario incompleto (16%) o completo (19%). El 19% tiene padres con terciario completo (no universitario, en su mayoría docentes) o universitario incompleto. Estos datos fueron elaborados por la Dirección de la Carrera de Sociología.
Stephanie Senosiain, de 26 años, desocupada y estudiante de sociología.
“Los dichos de Vidal son parte de cómo se fue dando el desarrollo del gobierno macrista, creo que hay un claro interés en vaciar la educación publica. Pretenden desarmar estas instituciones y legitimar a las privadas. Desde ya, los estudiantes de esta Universidad repudiamos rotundamente los dichos de la gobernadora. En primer lugar, ella desconoce lo que se hace acá, lo que esta universidad representa para la población de este partido bonaerense, los márgenes del conurbano y otros.
Me gustaría que ella venga al territorio que abarca esta casa de altos estudios y, vea el fecundo trabajo que se lleva adelante a diario, y que observe el rol que cumple en sectores de extrema vulnerabilidad social. No se imagina la cantidad de proyectos que la UNSAM tiene en los barrios, si viene no tenemos problema en comentarle la función social que acá se cumple, para que salga un poco del domo de la universidad privada en el que se encuentra ella”.
Yanina Aricuri, de 31 años, docente en la educación primaria, y estudiante de sociología.
“Pienso que los dichos de la gobernadora son una vergüenza, porque no sabe lo que dice, no está al tanto de lo que significan las universidades públicas para la gente de los barrios del conurbano. Ella desconoce el elemento de la transformación que produce la educación, como herramienta de superación personal.
A demás, la UNSAM tiene una sede universitaria en la Unidad Penal 48, ubicada sobre los basurales de José León Suárez, que funciona hace una década y cuenta con muchos graduados en sociología, allí también hay otras ofertas académicas. Esto que la gobernadora desconoce, se llama igualdad de oportunidades para poder llegar a la educación”.
Ariel Di Batista, de 30 años, trabaja de cartero y estudia sociología
“Creo que este gobierno no tiene una concepción de lo que es una universidad pública, porque la mayoría de su gabinete, incluida Vidal, provienen de las universidades privadas. Entonces resulta lógico que desconozcan del tema, acá la mayoría de los estudiantes somos obreros. Y acá nos brinda un combo de posibilidades para que podamos estudiar.
La realidad que se esconde detrás de los dichos de la gobernadora, es un claro vaciamiento de la educación pública, que en realidad comenzó hace dos años, cuando empezaron con los recortes presupuestarios”.
Agustín Narvaez, estudia ingeniería electrónica en la UNSAM
“Este gobierno en su conjunto, no saben o no quieren comprender lo que la gente necesita. Viven diciendo cosas que solo a ellos les parece: como decir que una persona que arranca desde abajo no tiene posibilidades de estudiar, está demostrado de que sí.
Me resultan lamentables los dichos de Vidal, ella muestra una imagen pero apuñala por la espalda a todo un Pueblo. Es como si desconocieran las necesidades de la gente o lo hacen a propósito”.
Por Jesús Cabral // Fotos: Evelyn Schonfeld