El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
Cultura Popular: La Casa Rodolfo Walsh abre sus puertas en Ballester
La Casa Rodolfo Walsh se abrió este sábado en la localidad de Chilavert junto a vecinos y vecinas que compartieron la inauguración en el barrio. El nuevo centro cultural será abierto a la comunidad y habrá oferta de talleres y cursos para participar.
“La Casa Rodolfo Walsh” es el nuevo centro cultural instalado en Profesor Aguer 1789, Villa Ballester, se propone como un espacio abierto a la comunidad donde los vecinos y vecinas puedan participar de diferentes actividades y talleres donde confluirán talleristas, artistas y bandas musicales. El espacio es gestionado por MP La Dignidad, una organización social que forma parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y que desarrolla un fuerte trabajo territorial a nivel local y en todo el país.
Con el eje de contribuir a construir nuevos ámbitos para la cultura popular en el distrito, dio comienzo este nuevo espacio. Se proponen romper con la lógica de los espacios privados, que tienden a tener una “mirada patronal y jerárquica de construir la cultura”, según expresa Adrián, quien viene trabajando con la puesta a punto del lugar desde hace cinco meses.
Los talleres ya confirmados son: danza folclórica, taller de dibujo, manualidades artísticas, ensamble musical, tallado y seligrafia, sublimado y taller de mandalas. A su vez, mantienen abierta la convocatoria a todos y todas aquellas personas que quieran sumarse a participar o dictar cursos y talleres en el espacio. La actividades serán bonificadas, “a la gorra”, que irán para las ganancias de los talleristas. A diferencia de otros espacios, quienes no puedan abonar podrán seguir asistiendo.
La Casa Rodolfo Walsh viene a contribuir con “nuevas dinámicas en el barrio para que cada cual pueda aportar su granito de arena como tallerista, proponiendo ideas, generar diálogos y propuestas”, sigue Adrián. En un futuro tienen previsto que sea un espacio donde las bandas locales i puedan difundir su música y producir redes entre los artistas.
Para la inauguración se llevo a cabo un festival para darle visibilidad al lugar y anunciar todos los talleres que se incluirán en la propuesta. También hubo comida y bebida a precios populares, bandas en vivo y se invitó al publico en general a ser parte de esta nueva iniciativa, de un sector de los movimientos sociales nucleados en la CTEP.

MP La Dignidad en San Martín, ademas del flamante nuevo centro cultural inaugurado, viene desarrollando seis merenderos en diferentes puntos del distrito. Ademas, semana a semana, organizan “El Verdurazo” en los alrededores de la estación José León Suárez, donde los vecinos pueden acceder a productos de buena calidad a bajos costos. En el escenario político local, participan dentro del Frente Patria Grande que tiene como expresión a nivel nacional a Juan Grabois.
Fotos: Magali Sillaro