skip to Main Content

Daniel Ivoskus: “Una candidatura no se lleva adelante solamente por las redes sociales”

El legislador bonaerense de Cambiemos Daniel Ivoskus presentó su séptimo libro “Mentirosamente” en la galería de arte Rojo al Frente (RAF) en San Martín. En una jornada en la que se visibilizó la interna cambiemita, estuvieron presentes el precandidato a intendente Matías Lobos, la concejala Verónica Dalmon, los concejales Daniel Mollo, Ramiro Alonso López, Ignacio Ruberto y Cristian Micucci.

Con la misma tipografía que usa el éxito editorial de Cristina Fernández,”Sinceramente”, el dirigente de San Martín Daniel Ivoskus presentó un libro que nada tiene que ver con la ex presidenta ni la política local, pero que sin embargo cobra relevancia a pocas horas del cierre de las listas electorales. Se acercaron a compartir la charla dirigentes de los distintos sectores que conforman Cambiemos y que se encuentran en disputa por lograr lugares en las listas que serán parte del entramado para que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal consigan sus reelecciones en la Nación y la Provincia, respectivamente.

Si querés ganar MENTIROSAMENTE podés participar de un sorteo desde la página de Facebook de Zorzal Diario, haciendo click aquí.

No estuvo entre los presentes Santiago López Medrano, el funcionario del PRO apuntado por la gobernadora María Eugenia Vidal para pelear por la intendencia dentro del flamante frente electoral reabautizado “Juntos por el Cambio”, pero mandó a acompañar a Ivoskus a dos laderos suyos: los concejales Ramiro Alonso López e Ignacio Ruberto, que responden a la estructura del PRO local.

En primera fila, estuvo el precandidato por la intendencia Matías Lobos, que sigue manteniendo en pie su candidatura a la intendencia. También participó la concejala Verónica Dalmon, quien preside el bloque amarillo en el Honorable Concejo Deliberante, y debe renovar su banca en este 2019. Gustavo Suárez fue otro de los asisitentes con fecha de vencimiento de mandato en este año en el HCD.

Para dicha presentación el lugar escogido fue el centro cultural RAF, ubicado en pleno centro de San Martín en donde desde dos sillones, dos mujeres periodistas moderaron la entrevista ante unas 60 sillas ocupadas por dirigentes políticos, concejales, asesores, amigos y familia. Con este escenario distendido se presentó el nuevo libro del consultor político Daniel Ivoskus. En este caso, la temática escogida de la publicación fueron las “Fake News”, que traducidas en el castellano significa “noticias falsas”, una modalidad que suele difundirse por cadenas de Whats App, redes sociales y páginas webs de dudosa procedencia, aunque también suelen caer en la trampa los grandes medios de comunicación masiva.

El libro de color negro llama la atención con su nombre “Mentirosamente”, con una tipografía que hace creer que tiene alguna alusión al de la precandidata por la vicepresidencia de la Nación Cristina Fernández, que presentó recientemente su libro “Sinceramente”. Daniel Ivoskus reconoce no haber leído el libro de la dirigenta peronista, y sólo pretende que su trabajo quede librado a “la supicacia y la grieta”, y que los lectores hagan sus propias interpretaciones: “Según en que lado de la grieta estés vas a pensar que el libro tiene una valoración favorable o negativa”, afirma.

Según se reseña en el libro, en “mentirosamente se desnuda una única verdad: todo es mentira o todo puede serlo. Se exploran respuestas en un libro donde se desnudan los orígenes, causas y consecuencias de la plaga más tóxica y depredadora que es la mentira”.

El escenario electoral según Daniel Ivoskus

El consultor politico y diputado bonaerense dialogó con Zorzal Diario acerca del movimiento de las distintas fichas que se están jugando es sus propias filas y en el peronismo K.

¿Qué le pareció la decisión del presidente Mauricio Macri de ir por su reelección acompañado del senador Miguel Angel Pichetto?
-Me parece una decisión acertada porque logró confluir con Pichetto en cosas clave que se le pedían a Macri: una visión politica de determinados temas y voluntad de diálogo y apertura del gobierno a sectores del peronismo.

El peronismo K movió su ficha y puso como candidato a presidente a Alberto Fernández, y lograron incorporar de nuevo a Sergio Massa. ¿Qué le pareció este movimiento?
-Es una alternativa que encontraron para ablandar su fórmula. Es algo que tenían que hacer cuando vieron que los números no les daban, desde el punto de vista de los que nunca los votarían.

¿Tienen definido el candidato a intendente dentro de “Juntos por el Cambio” en San Martín?
-Hay que esperar al sábado. Hay mucha gente que está hablando y que tiene pretensiones. Siempre digo que a alguien que quiere ser candidato hay que tratar de alimentarlo e incentivarlo, porque son un aporte y después cada uno deberá ubicarse en base a lo que ha construido a lo largo de ese lapso, de las relaciones y los contactos políticos que ha realizado para poder llevar una candidatura. Una candidatura no es solamente por las redes sociales: hay que estar comprometidos.

-El intendente de San Martín movió su ficha y jugará dentro del Peronismo K, ¿cómo lo ve?
-Katopodis está desgastado. Fue muy pobre (su caudal de votos) en la última elección y me da la sensación de que ahora vuelve a cambiar su base electoral, tratando de aprovechar la posiblidad de que Alberto Fernández y Cristina midan mejor, y se trató de acomodar ahi.

 

 

Back To Top
×Close search
Search