skip to Main Content

Desde el Nuevo Más denuncian el San Martín “de las desigualdades”

La precandidata a concejala Lucia Camara (29 años) y el precandidato a diputado nacional que secunda a Manuela Castañeira, Jorge Ayala dialogaron con Zorzal Diario sobre la campaña del Nuevo Más. La propuesta de un salario mínimo de 100.000 pesos y el “San Martín desigual”. 

“Venimos haciendo una campaña desde abajo, a pulmón. Es muy difícil competir contra los partidos patronales porque tienen un aparato impresionante, un montón de guita bajada por el Estado”, señaló Lucía Cámara. Sobre la campaña del Nuevo Más sostuvo que “nos autofinanciamos, y eso nos permite poder decir y expresar todo lo que pensamos. Sin que haya intereses empresariales y de ningún sector de la burguesía”.

Jorge Ayala, quien acompaña en el segundo lugar de la nómina a Castañeira, destacó que “hay interés en escuchar nuestras propuestas”. Plantean una “agenda por izquierda” en la que se tienen que tomar medidas anticapitalistas. Un salario mínimo de 100.000 pesos para los y las trabajadores es una de las propuestas del Nuevo Más que mayor repercusión tuvo en la agenda pública. 

“Nosotros planteamos un impuesto progresivo a las riquezas que son los sectores del agro y que concentran las riquezas. Nosotros queremos una distribución para la mayoría de la sociedad, porque defender las riquezas es para una minoría”, continuó Ayala. “Un salario mínimo de un laburante precarizado es de 40.000 mangos ¿Qué pags con 40.000 pesos?, se preguntó a su vez Cámara. 

“San Martín es el partido de las desigualdades”, reflexionó la precandidata. “Tenemos lugares como el centro de San Martín o Ballester, San Andrés, donde todo el mundo se saca la foto. Pero después tenemos el San Martín de Suárez, que tiene los mayores barrios de emergencia. Eso son años de gestión peronistas que no han hecho nada por la situación de los vecinos. No puede ser que haya vecines que no tengan agua potable”, cuestionó, en referencia al Frente de Todos. “No hay presupuesto para las políticas de género. Si sufrís violencia de género en el municipio,  no hay refugios”, criticó.  

Respecto a la división de la Izquierda en el terreno electoral, Ayala apuntó que “nosotros decimos que vinimos a renovar a la izquierda. Del Caño se negó a un debate abierto de cara a la sociedad para ver qué izquierda queremos formar”.

“Vemos que el FIT hace 10 años que está y es un actor que no cumplió con lo esperado.Queremos una izquierda que tenga a sus diputados y congresales, pero que a la vez tenga un correlato con la sociedad: tienen que  estar en el Congreso y estar en la Plaza”, reclamó el precandidato a diputado nacional. 

Por su parte, Cámara criticó el sistema de las Primarias Abiertas. “Somos profundamente críticos de las PASO porque creemos que son prescriptivas para los partidos más pequeños, que es el no permitirle ingresar a la gran elección. Son antidemocráticas. Nos diferencia profundamente del FIT, que se adaptó al sistema electoral y no fue crítico”. 

Por último, se expresó sobre las expectativas que tienen de alcanzar el porcentaje del 1,5% de los votos que les permita llegar a las elecciones generales de noviembre. “Tenemos muchas esperanzas de poder pasar las PASO. Hay municipios en los que estuvimos muy cerca de pasar las elecciones pasadas. Esperamos contar con ese piso de voto. En San Martín estuvimos a 0,20% de pasarlas”, recordó.

Back To Top
×Close search
Search