skip to Main Content

Educación pública: Indignación en el Concejo deliberante

Pese a estar programada para las 10 horas, la sesión comenzó una hora y veinte después debido a la reunión parlamentaria que tuvieron los presidentes de bloques para discernir  los puntos de la orden del día que se trataría por separado, tal como lo había pedido a lo largo del año el bloque de Cambiemos a través del concejal Ignacio Ruberto. En las afueras del Concejo Deliberante se encontraban diversos actores de la comunidad educativa de San Martín reclamando por condiciones dignas para estudiar y repudiando el ajuste al sector por parte del gobierno provincial y nacional.

La orden del día de la sesión ordinaria número trece estuvo marcada por el debate por la educación pública: hubo “condolencias” e “indignación” por las muertes de Sandra Calamano y Ruben Rodriguez en Moreno. También se marco “preocupación y rechazo” a la medida del AABE, que le quita terrenos a la UNSAM. Por otro lado, el bloque de Unidad Ciudadana presentó un proyecto para que se contemple la posibilidad de crear un Polo Educativo que de respuestas a la crisis edilicias que viven establecimientos terciarios estatales de San Martín, tales como el Instituto Berni, el Conservatorio de música y el Instituto de Formación docente 113.

Los puntos separados para un tratamiento particular fueron  los presentados por UC el 16 que expresaba “dolor e indignación” por la muerte de la Vicedirectora y Auxiliar de la Escuela N°49 de Moreno y el 20 que marcaba su preocupación por el secuestro y tortura en aquella localidad bonaerense. Gustavo Suárez manifestó que hay “utilización política” de los hechos sucedidos, “Van a ser responsables de la muerte de Nisman a Vidal”, chicaneó el concejal en otro fragmento de su discurso que despertó el abucheo del publico presente.

El concejal de UC Lobos tomó la palabra y expresó que “falta hacer política para mejorar la educación”  y llamó a los ediles amarillos a que no sean cómplices y que se hagan cargo. Dalmon analizó que “hay 30 años de desidia” en el rubro y Georgina Bitz que “no ven la realidad”. Letcher se preguntó ¿Como quieren que vivan los docentes con un 15% de aumento? y Alonso Lopez interrumpió e interrogó acerca de cuanto ofreció Alicia Kirchner en Santa Cruz.

En otros puntos del temario, se autorizó a la compra de un terreno destinado a la construcción de un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Libertad. Por otro lado, se declaró de Interés Legislativo el tratamiento de proyectos de ley de Alcohol Cero, donde se hicieron presentes familiares de victimas de transito. También se reconoció la labor que lleva desde hace 10 años CUSAM en la Unidad Penal N° 48 de Suárez-

Por Lucas Centurión

 

 

 

Back To Top
×Close search
Search