skip to Main Content

El atacante de la vicepresidenta vivía en San Martín

El atentado contra Cristina Fernández de Kirchner fue transmitido casi en vivo. La identidad del responsable también se conoció rápidamente. Mientras la vigilia en Recoleta se seguía nutriendo con miles de personas conmocionadas por los hechos, el dueño del departamento donde vivía se acercó anoche a una dependencia policial de San Martín para informar que conocía a Fernando Andre Sabag Montiel, y que le alquilaba desde hacía ocho meses un inmueble como vivienda particular en San Andrés.

Si bien esta denuncia se inició en los tribunales de San Martín, se dio intervención a la justicia federal, a cargo de la investigación por la tentativa de magnicidio, que ordenó un allanamiento de forma inmediata en la vivienda situada en Uriburu al 700, en la localidad de San Andrés. Se secuestraron un total de 100 proyectiles calibre 9 milímetros, en dos cajas de 50 cada una, detallaron voceros policiales a Télam.

Sabag Montiel es nacido en Brasil, aunque vivió toda la vida en Argentina. Se rastrearon imágenes de móviles de televisión donde aparecía opinando de forma casi compulsiva, y se supo que tenía como antecedente una contravención por portación de un arma no convencional: un cuchillo de gran porte, con una hoja de 35 centímetros, que fue hallado hace poco más de un año, en marzo de 2021, cuando lo detuvo en un control de tránsito la Policía Metropolitana, porque el vehículo no contaba con patentes. 

El ataque se inscribe en los discursos de odio que destilan opositores políticos y grandes empresas de comunicación, que acompañan la maniobra del lawfare judicial, tan desarrollada en la región, con mensajes que refuerzan “la grieta”. Este grieta, esta segregación de la población, resta capacidad crítica a la ciudadanía, debilitando la democracia. 

Como contrapartida, el presidente Alberto Fernández decretó el feriado nacional para hoy, 2 de septiembre, con el objetivo de que el pueblo pueda expresarse con total libertad, y reunirse hoy en Plaza de Mayo, desde el mediodía. Se espera que el repudio sea contundente.   

La causa judicial

El hecho se investiga como “homicidio calificado en grado de tentativa”. Ocho personas que estaban anoche frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner ya prestaron declaración como testigos ante la jueza federal Maria Eugenia Capuchetti por el ataque a la Vicepresidenta. Los testigos declararon durante la madrugada y hasta primera hora de la mañana y, en muchos casos, fueron trasladados a Comodoro Py 2002 desde el lugar de los hechos, en tanto también se tomaba declaración a custodios de la Vicepresidenta y efectivos de Policía Federal.

La magistrada, poco antes de las siete de la mañana, realizó una inspección ocular del lugar de los hechos con los dos fiscales que trabajan en el caso, Carlos Rívolo y Eduardo Taiano. También fue allanado otro domicilio del detenido, ubicado en el barrio porteño de Villa del Parque, en la calle Terrada al 2300, que alquilaba a terceros en calidad de propietario.

En la sede del juzgado ubicado en el tercer piso de Comodoro Py 2002 comenzó además a peritarse el teléfono celular del detenido y se analizaban todos sus mensajes y comunicaciones, informaron a Télam fuentes judiciales. El acusado prestará declaración indagatoria una vez que el juzgado cuente con los resultados de todas las medidas de prueba dispuestas, que incluyeron un allanamiento a su domicilio y otros lugares de interés para la causa.

El acusado fue sometido ya al examen médico legista que determinó que, en principio, estaría en condiciones de ser indagado patrocinado por un defensor oficial.

El chico de rojo

Uno de los testigos del hecho -llamado Javier- declaró que el hombre detenido llegó a “gatillar dos veces” a escasos centímetros de la cabeza de la Vicepresidenta. Él “estaba formando parte del cordón” de militantes, dijo. “Cristina viene hacia a mí, me acaricia y por la altura de arriba de mi hombro, veo que se asoma un brazo con un arma. Veo la figura del arma, pero no logro ver qué arma era. Retrocede y ahí yo me doy vuelta y lo agarro”, relató.

Al ser consulado sobre si el detenido le dijo alguna frase a la Vicepresidenta, contestó: “No escuché nada. Pero sí se escuchó que gatilló. Para mí, gatilló dos veces”.

Y luego relató: “No sé si Cristina se dio cuenta porque justo me doy vuelta porque veo el arma, giro hacia la derecha y lo agarro junto a otra gente. Varias personas se sumaron para agarrarlo porque en la vereda había varios. Lo agarramos y le decimos: ‘vos tenes un arma’ y él decía ‘no, no’; entonces lo tanteamos un poco y se le cayó el arma”.

“Apenas vemos que cae el arma, parte de los organizadores –del operativo militante de protección de la Vicepresidenta- se lo llevan mientras un hombre pisa el arma y la retiene allí”, explicó.

Back To Top
×Close search
Search