skip to Main Content

El Concejo aprobó un aumento en las tasas para bancos e hipermercados

El legislativo sesionó por primera vez en el año con la Orden del Día marcada por medidas referidas a la pandemia del Covid-19. La Rendición de Cuentas 2019 fue aprobada con rechazo de la oposición y se creó la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades. La prensa no pudo ingresar al recinto a cubrir la sesión.

El Concejo Deliberante de San Martín sesionó con concejales presentes y otros conectados por vía remota. Se aprobó la Rendición de Cuentas. También una Tasa de Emergencia para grandes contribuyentes y se eximió a los pequeños de pagar la tasa desde junio hasta el 30 de septiembre, con posibilidad de extender el periodo en caso de mantenerse la emergencia sanitaria. Otra de las cosas que se aprobó por unanimidad fue un subsidio a los bomberos voluntarios de Villa Ballester por la cifra de $750.000. La comisión de Mujeres, Géneros y Diversidades se sumó a los ejes de trabajo que tiene el legislativo.

La Rendición de Cuentas del último periodo de Gabriel Katopodis al frente del gobierno municipal se aprobó con las manos de los concejales y concejalas del Frente de Todos. Desde Juntos por el Cambio, el bloque más numeroso de la oposición, venían planteando la falta de documentación para apoyar los números que dejó el último año de gestión del actual ministro de Obras Públicas de la Nación.

https://twitter.com/javi_ofernandez/status/1286800149113692161

“Entendemos que no se llevaron a cabo los programas y obras como se debían. En muchos casos hubo subejecuciones, como así tampoco se nos dio respuestas a las consultas y documentación respaldatoria solicitada al Ejecutivo”, manifestó horas después el concejal Javier Fernández en las redes sociales. El otro bloque opositor, el de la UCR, se abstuvo en la votación de la Rendición.

La Tasa de Emergencia y Prevención (TESAP) para bancos, hipermercados, empresas de telecomunicaciones y de seguro fue aprobada y apoyada por unanimidad por el cuerpo deliberativo. Estas entidades tendrán que hacer un aporte extra para afrontar la crisis económica que deja la pandemia del Covid-19. El plazo será por el mismo que esté decretada la emergencia sanitaria en San Martín.

“Esta tasa es una demanda que llevamos desde los movimientos populares de San Martín para redistribuir mejor el ingreso en este contexto de crisis”, expresó la concejala Carolina Pedelacq en Twitter. “Es necesario que quienes más han ganado en los últimos años, hagan el mayor esfuerzo. Este proyecto imparte un poco de justicia para esas compañeras que con muy poco hacen un esfuerzo solidario formidable”, agregó en otro tuit.

https://twitter.com/caropedelacq/status/1286725061425147904

Los pequeños contribuyentes serán eximidos de pagar las tasas municipales. El proyecto aprobado los exceptúa de pagar las tarifas desde junio y por lo que se extienda el decreto municipal de emergencia sanitaria, vigente por ahora hasta el 30 de septiembre. También los establecimientos educativos de gestión privada dejarán de pagar la Tasa por Aseo, Limpieza y Servicios Municipales Indirectos (ALSMI).

Los bomberos voluntarios de Villa Ballester recibirán un subsidio por $750.000 mientras dure la pandemia. La imposibilidad de realizar actividades sociales por parte de los bomberos para solventar su labor, los puso en una situación de fragilidad económica. “Sólo queremos seguir protegiendo a la comunidad”, expresó a Zorzal Diario días atras, el jefe del cuartel, Mario Oyarse.

En las Resoluciones del día, se declaró de Interés Legislativo el desarrollo del test rápido para detectar el Covid-19, que realiza la Universidad Nacional de San Martín en alianza con la Universidad Nacional de Quilmes. Además, se reconoció el trabajo de las científicas en la cruzada contra el virus y se apoyó la donación de plasma en pacientes recuperados de la enfermedad.

La creación de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad se hizo realidad. El decreto con despacho de comisión estaba listo para salir desde marzo pasado, pero las restricciones impidieron su aprobación y correspondiente puesta en funcionamiento.

Back To Top
×Close search
Search