skip to Main Content

El Concejo Deliberante, bien amarillo

 

En San Martín Cambiemos se impuso a Unidad Ciudadana por 40,29% frente a los 32,69% de la lista kirchnerista. El oficialismo del intendente Katopodis  quedó en el cuarto puesto con 9,39%, superado por Un País que alcanzó el 11,88% de los votos. La izquierda, en una de sus mejores performances a nivel provincial, quedó en el quinto lugar, con el 5,82% de los votos.
El domingo 22 de octubre se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y en cada uno de los municipios, donde se definió la cantidad de concejales y consejeros escolares que ingresan en representacion de cada frente electoral. En San Martín, los comicios se realizaron con total normalidad durante toda la jornada, donde participaron 352. 397 electores en las 999 mesas dispuestas en el partido en cada una de las escuelas. La participación fue de un 75,12% del padrón.
Ramiro Alonso Lopez de Cambiemos, se llevó 101.374 votos, seguido por los 82.081 que alcanzo Hernán Letcher con Unidad Ciudadana. Muy detrás, se ubicó,  Un País, la boleta que encabezó Juan Eslaiman, quien obtuvo 29.891 adherentes a su frente. El oficialismo local, que llevá a Diego Perrella como cabeza de lista, logró 23.616 votantes. La Izquierda se llevó un total de 14. 646 de electores. Los votos en blanco llegaron a los 8.154 y los nulos a 1.990.
Con estos números, Cambiemos ingresa 5 concejales: Alonso Lopez, Isabel Alvarez, Cristian Micucci, Marcela Mancini e Ignacio Ruberto.  Unidad Ciudadana, consigue la reelección de Hernan Letcher, acompañado por Georgina Bitz, Ulises Lobos y Leticia Ullua. Un País lleva al Concejo a Juan Eslaiman y Mirta Ward. El oficialismo local, con Cumplir, logró asegurar 4 años más a Diego Perrella, actual presidente del Consejo.
¿Como jugó San Martín en la elección nacional?
Hubo mucho corte de boleta. La gran disputa que tenían estas elecciones eran las 3 bancas en representación de la provincia de Buenos Aires en la cámara alta. Dos de ellas se las llevaron Esteban Bullrich y Gladys González, que ganaron frente a Cristina Fernández, quien ingresa al Congreso por la primera minoría. En San Martín, el apoyo a Macri y Vidal fue contundente: la lista de Cambiemos consiguio 101.828 votos (40,40%), 454 extra que el apoyo recibido al candidato local. Por su parte, la lista de Unidad Ciudadana recibio 89,314 votantes (35,44%), superando por 7.233 electores a los que apoyaron la lista del distrito, encabezada por Hernán Letcher. Un País, con Sergio Massa y Margarita Stolbizer como candidatos a senadores, llegaron a la cifra de 30.480 (12,09%), 580 votos más que la boleta encabezada por Eslaiman. Florencio Randazzo, con el sello del PJ, perdió 6.829 votos en comparación con la lista local, que encabezaba Perrella, quien conquistó 16.5787 votos (6,66%). La Izquierda perdió 1.015 votantes en San Martín, donde sumó 13.631 (5.41%)
En la categoria de Diputados Nacionales, Cambiemos siguió sumando votos, 102.246 (40.95%), mientras que Unidad Ciudadana perdió apoyo: 86.221 (34,53%). Un País obtuvo 29.776 (11,92%), Cumplir 16.577 (6,64%) y el Frente de Izquierda cerro en 14.890 (5,96%).
Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search