El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
El oficialismo aprobó la Rendición de Cuentas con apoyo de Letcher y Eslaiman
El peronismo de San Martín tuvo un gesto de unidad este martes cuando el oficialismo, con el apoyo del bloque camporista que encabeza Hernán Letcher y del Frente Renovador de Juan Eslaiman, logró aprobar la Rendición de Cuentas del Ejecutivo municipal.
Con catorce manos a favor, una abstención y ocho manos en contra se aprobó la Rendición de Cuentas del ejercicio presupuestario llevado a cabo el año pasado. Desde Cambiemos criticaron “la falta de tiempo” para analizar los números invertidos desde la comuna y denunciaron que el HCD funciona como “una escribania”. Juan Eslaiman levantó sus manos junto a su compañera de bloque Mirta Ward, pero exigió más inversión en seguridad. Por su parte Hernán Letcher pidió llevar las sesiones a distintos barrios de San Martín para dar el debate de cara a los vecinos y recibió el apoyo de todos los bloques.
A pocos días de culminar los plazos que marca la ley -la fecha limite es el 31/05- para tratar la Rendición de Cuentas del intendente, hubo sesión especial en el Honorable Concejo Deliberante. Con 23 concejales presentes y la ausencia, con aviso, de la concejala Emma Rosano. Como en cada sesión, el inicio estuvo marcado por el repetitivo pedido del bloque amarillo de llevar a cabo primero el debate y luego votar de manera nominal, es decir: que cada concejal de su voto en voz alta.
Tras el fracaso cambiemista, algunos gritos de los ediles y hasta la amenaza de abandonar la sesión, la posición del peronismo en unidad utilizó su mayoría para prevalecer y, con el presidente del cuerpo deliberativo, Diego Perrella, manejar los hilos.
El concejal del Frente Renovador manifestó que sus diferencias con lo aprobado: “son políticas y no de contabilidad”. A su vez exigió mas inversión en seguridad, dado que lo hecho hasta aquí en ese rubro es “poco”. También deslizó criticas al lento desarrollo de las obras públicas en el distrito, y ejemplificó con las plazas, que permanecen cerradas por un año y medio, generando así mayor inseguridad.
A diferencia de otras sesiones, el concejal Hernán Letcher no tuvo mayor participación. Apoyó junto con su bloque los números de la gestión municipal a la cual suele esbozar fuertes criticas. Letcher pretende participar en una interna versus el oficialismo. Solo aportó que las sesiones deben llevarse a cabo en distintos barrios para dar el debate frente a los vecinos y vecinas. Esta iniciativa recibió el apoyo de todos los bloques, para tratar en las próximas sesiones, un proyecto de Ordenanza en ese sentido.
Por su parte el presidente del bloque del katopodismo, Ramón Gómez, destacó las gestiones llevadas a cabo en 2018. Entre ellas mencionó: la Escuela de Música y Danza, el Instituto de Rehabilitación Psicofisica “Pichon Riviére”, la inauguración del Club Peretz en Villa Lynch, el Espacio Mujeres y la inversión en un 100% del Fondo Educativo en programas de apoyo y contención para los estudiantes, además del trabajo llevado a cabo en la infraestructura de las escuelas.
La presidenta del bloque de Cambiemos Veronica Dalmon afirmó que “parece que vivimos en Suiza”, en respuesta a la afirmación del concejal oficialista. A su vez, pidió que se le otorgue la clave RAFAM, que permite a los concejales estar al tanto de los usos de los fondos públicos en simultaneo con su uso.
El concejal Antonio Mazza, de Alternativa Federal, también acompañó con su voto, pero no tomó la palabra. El radical Pablo Cristani pidió debatir todos los números entregados a los ediles y se abstuvo de votar.