skip to Main Content

“El principal tema es la inseguridad”

Santiago López Medrano visitó la redacción de Zorzal Diario. El precandidato a Intendente por San Martín de Juntos por el Cambio, conversó sobre la campaña electoral, las propuestas y la interna en el camino hacia las PASO.

Foto: Sol Masini

¿Cómo ves la gestión del actual Intendente Fernando Moreira?

Trato de ser positivo y la verdad es que me cuesta mucho. Veo una gestión desgastada, un desgaste de muchos años, y que se nota en la falta de iniciativa, se nota en situaciones de mucha desidia. Para mí, hay cosas que requieren plata, presupuesto, y hay cosas que requieren gestión. Recién veía un contenedor lleno de basura en pleno centro de San Martín, por ejemplo. En eso hay una falta de gestión muy grande. Después creo que, haciendo un balance de doce años, el principal tema es la inseguridad. El municipio nunca le ha podido dar la prioridad que el tema requiere. No hubo nunca una política real, ahora en campaña hay manotazos de ahogado. También veo una gestión que no tuvo plan. Nunca le plantearon al vecino “mirá, éste es el San Martín que queremos. Esto es lo que vamos hacer en cada área.” Fueron emparchando.

Foto : Sol Masini

¿Cuáles son tus propuestas, el plan de gobierno?

Primero, en esta definición de prioridades, hacerse cargo. Creo que hay que sacar a los funcionarios del escritorio y ponerlos en acción. Hacernos cargo del tema de la seguridad, ponerse al frente en términos políticos. Lo que ordena la seguridad es la voluntad política y ser muy claro en el mensaje. Vamos a generar una mesa de gestión: policía, Poder Judicial, una pata social… esa mesa la tiene que liderar el Intendente desde el día uno. En materia productiva, hoy San Martín es la capital de la industria por historia. Sin embargo, no hay política de fondo que te indique esto. Los últimos parques industriales fueron gestionados por privados, con poquísimo o nulo apoyo del municipio. Otra cosa que no hace el municipio es sacar el pie de la cabeza del que emprende, que labura, a veces es ayudar, acompañar, y a veces es “déjenme laburar, no me pongan más trabas”. Hay que hacer un planteo serio de reducción de tasas que tenga que ver con el estímulo, con generar empleo. Hay que unir la educación con el mundo laboral. Qué es lo que buscan las empresas. Tenemos que aplicar la tecnología en la salud, digitalizar las historias clínicas, ampliar la atención profesional en los centros de salud. Tenemos que hacer un corredor de transporte público y camiones. Nuestro Intendente hoy es Ministro de Obras Públicas y si uno mira el resumen no es tanto lo que se ha hecho en materia de vialidad, en muchos casos, especulando con el calendario electoral.   

Foto : Sol Masini

Sobre la interna de Juntos por el Cambio en San Martín…

La interna quedó resuelta el día del cierre de listas. Se ordenó mucho el escenario. En esto destaco que muchos de los actores políticos dentro de Juntos por el Cambio hemos hecho un esfuerzo muy grande por lograr, en el caso nuestro, la lista de Juntos, que apoya a Patricia Bullrich como presidenta y a Néstor Grindetti como Gobernador, y con mi candidatura a Intendente, si uno la mira, tiene componentes de distintos espacios. Está la UCR, hay sectores que estaban en el liberalismo, hay sectores ligados al peronismo… creo que representa la amplitud dentro de lo que es Juntos por el Cambio.

Tres cosas que pidan los vecinos…

Seguridad, el uno, infaltable en cualquier barrio. Que no los dejes solos. Hay una idea de abandono como concepto general. Para algunos puede ser esa calle que no se arregla hace veinte años o el basural que no se levanta. Y después ese metro cuadrado, la poda, los árboles, el espacio verde. A San Martín le falta espacio verde.

Foto : Sol Masini

¿Lees encuestas?

El que te diga que no las lee, te miente. Pero, en definitiva, la única encuesta que vale es la del domingo 13 de agosto, a las seis de la tarde, cuando se cuenta el último voto.

Avatar photo
Back To Top
×Close search
Search