A cinco días del crimen de Sebastián, familiares y amigos realizaron el viernes pasado una marcha…
El Servicio Penitenciario Bonaerense amenazó al vicepresidente del CUSAM
Abel Díaz, vicepresidente del Centro de Estudiantes Universitarios “Azucena Villaflor” del CUSAM, fue amedrentado y amenazado por miembros del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Sucedió alrededor de las ocho de la noche del domingo pasado, mientras se realizaba el cierre de los pabellones y el recuento de detenidos en la unidad 48 de José León Suárez. Allí funciona el dispositivo académico de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

El hecho ocurrió a dos semanas de que esta Casa de Altos Estudios firmara un convenio marco con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y la Jefatura del SPB. El documento se hizo en pos de la reconstrucción del dispositivo académico, que fue vandalizado el pasado 1° de noviembre tras desatarse una serie de reclamos expansivos en las cárceles bonaerenses.
“Ponete una remera y salí”, le dijeron los guardias cuando llegaron a su celda. “En ese momento pensé que me llamaban para avisarme algo sobre la visita de este lunes o por el tema de la limpieza del lugar, porque soy el referente. Pero no fue por eso. Me llevaron a la entrada del pabellón y me apretaron de un modo mafioso”, denunció a Zorzal Diario, Abel Díaz, estudiante de sociología y delegado estudiantil.

El hombre, de 43 años, continúa su relato enfatizando: “Los penitenciarios me dijeron: ‘¿qué onda con vos?, ¿sos policía que denuncias?. Te conviene que retires la denuncia. Te vamos a llevar ante los que trabajan en sanidad, porque ellos no se robaron nada de la sede universitaria’. Me empujaron e intentaron pegarme”.
“Después pararon un poco y les dije que con ellos no tenia nada que hablar y que iba a declarar nuevamente. Porque no me cabe el apriete. Tengo todo el pabellón de testigo”, aseguró el vicepresidente del centro de estudiantes de la Sede CUSAM de la unidad 48 de José León Suárez.

“Mis compañeros de encierro se pusieron como locos y patearon las puertas para que me suelten. Yo no soy una persona conflictiva, lo único que hice fue denunciar el ataque a nuestro espacio de educación y trabajo. Mi denuncia involucra a una sola persona. Estoy sufriendo represalias y no pienso callarme”, agregó Díaz.
Para finalizar detalló que en su declaración testimonial sólo señaló como autor material de los hechos acontecidos a “Martín Rodríguez, jefe del penal cuando fue incendiado el espacio académico”.
El estudiante recibió un llamado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la pocas horas de sufrir el apriete. Además, las máximas autoridades del Complejo Carcelario intervinieron en el asunto para sancionar a quienes protagonizaron las amenazas.
Saqueo e incendio
El mediodía del sábado 31 de octubre, distintos penales de la órbita bonaerense iniciaron una serie de reclamos por las visitas de familiares y los retrasos de las causas judiciales. Durante la tarde, se desató una brutal represión con escopetazos y palazos en perjuicio de la población carcelaria. Hubo víctimas fatales y muchos heridos en todas las unidades que se sumaron a la protesta.

La primera toma empezó en Florencio Varela, y se expandió a Campana, Melchor Romero, Lomas de Zamora y San Martín. En este último establecimiento, durante la mañana del domingo 1° de noviembre, y tras haber controlado la situación, con todos los detenidos en los pabellones y encerrados en sus celdas, se vandalizó toda la sede universitaria CUSAM.
Robaron electrodomésticos, destrozaron todo lo que había e incendiaron el lugar. La causa que investiga los hechos ocurridos en el dispositivo académico transita en la Fiscalía N° 1 de San Martín, a cargo de la doctora Gabriela López.