El Viaje: un documental por la memoria
Este martes 19 de abril, el Ciclo de cine con directorxs de San Martín presenta El Viaje. Una llegada histórica a las Islas Malvinas.
Siguiendo con el ciclo de películas, y conmemorando los 40 años de la Guerra de Malvinas, el martes se proyectará la película El Viaje por la Comisión de la Memoria y estrenada en 2020.
El documental muestra el viaje realizado por integrantes de diferentes organismos de Derechos Humanos en 2017 hacia las Islas Malvinas. “Durante una semana visitan lugares emblemáticos de las Islas, muchos de los cuales fueron el escenario de la guerra y el horror. El recorrido es un viaje permanente entre el pasado y el presente, en el que se confirma la voluntad de acompañar el proceso de identificación de las tumbas NN del cementerio de Darwin, denunciar los delitos de lesa humanidad cometidos por los militares argentinos contra sus propios soldados, y señalar la amenaza que significa la presencia de una base de la OTAN en las Islas”, reza la sinopsis de la película.
La historia sigue al ex combatiente, e integrante de la Comisión por la Memoria, Ernesto Alonso, quien vuelve a pisar suelo malvinense por quinta vez. Sólo que esta vez lo hace con la compañía de Nora Cortiñas, cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, y Adolfo Pérez Esquivel, activista, escultor y pintor argentino premio nobel de la paz en 1980. De cualquier manera, ellos no son las únicas tres personas que realizan este viaje. Alonso, Cortiñas y Esquivel son acompañados también por: el padre Pepe Di Paola, cura villero, Fernando Moreira, actualmente Intendente de San Martín (en ese momento era Senador Provincial), Yamila Zavala Rodríguez, hija de desaparecidos, y Mauricio Tenembaum, activista de derechos humanos.
Los visitantes viajan a Malvinas con varios temas en su agenda, pero también con un deseo, “una gran expectativa: establecer un diálogo genuino con los locales. ¿Será posible?”.
El Viaje se presentará en el Complejo Cultural Plaza a las 19 horas y la entrada es libre y gratuita. Al terminar la función los y las espectadoras podrán conversar con los protagonistas de la experiencia.

