skip to Main Content

Elecciones UCR: el possismo retuvo San Martín, aunque perdió en la contienda provincial con Abad

Votaron más de 4000 afiliados al partido, sobre un total de 28.000 correligionarios. –Zorzal Diario, único medio presente-.

La Unión Cívica Radical (UCR) fue a elecciones internas para definir los nombres que conducirán el partido en la provincia de Buenos Aires y en cada uno de los municipios bonaerenses. A nivel provincial,  Maximiliano Abad (52%) consiguió el triunfo al imponerse sobre Gustavo Posse (48%). En tanto, en San Martín, el possismo volvió a conseguir la titularidad del comité, en este caso con la candidatura de Marcela Mancini. 

El comité del radicalismo, ubicado sobre la calle San Lorenzo, en pleno centro de San Martín, se convirtió en el epicentro de la jornada, ya que allí llegaban las urnas utilizadas para el proceso electoral. En dicho lugar se montó el centro de operaciones, donde se fueron cargando los votos que los correligionarios y correligionarias emitieron durante toda la jornada de este domingo 21 de marzo. 

En horas del mediodía del lunes, la lista Protagonismo Radical, que llevaba a Marcela Mancini como cabeza de lista, se acercaba a los 4000 votos, frente a los cerca de 550 votos, que conseguía Néstor Figarola, cabeza de la lista de Adelante Buenos Aires, que lideró Abad. Aún falta que los números sean validados por la Junta Electoral bonaerense. 

El possismo de San Martín hizo valer su peso político y una estructura considerablemente mayor frente a lo endeble, en este sentido, de la oferta electoral de Figarola. “Yo no soy un político full time y es una desventaja eso”, reconoció el hombre a Zorzal Diario, desde su oficina de trabajo en la calle Belgrano.

Un concejal y una concejala, un consejero escolar y hasta un diputado provincial, fue el patrimonio político presentado por la lista que representaba a Gustavo Posse en el distrito, y que a nivel provincial acompañó al derrotado Martín Lousteau.

La flamante ganadora radical, Mancini, no se hizo presente durante toda la tarde en el Comitè radical. “Se descompuso”, justificó un correligionario su ausencia, en la sede principal del partido. Sí estuvo presente a través de la red social Twitter, donde publicó un mensaje. “Elegir en libertad nos hace verdaderos/as protagonistas. Gracias”, se limitó a publicar. 

https://twitter.com/MarcelaMancini9/status/1373792313210720257

Los comicios fueron cerrados a las 18 horas, tras una jornada que se desarrolló sin mayores inconvenientes, según precisaron representantes de ambos sectores políticos. 

Las oficinas privadas de Nèstor Figarola fueron utilizadas como sede de los correligionarios que apoyaban la lista Adelante Buenos Aires. Allí se recibieron las primeras informaciones sobre el proceso electoral. Antes de que el reloj marcara las 20 horas, la derrota era un hecho y no se buscaron excusas.

El bunker possista estuvo en el mismo punto donde se realizó el conteo de votos. Poca algarabía hubo en los militantes presentes y la presencia fue disminuyendo a partir de las 20 horas. En la esquina, el ex concejal Pablo “Pichi” Cristani, celebraba el triunfo y compartía mesa en un restaurante céntrico ubicado enfrente a la Plaza Central.   

“Queremos plantearle a Juntos por el Cambio lo que pensamos”

El actual titular del comité radical, Guillermo Di Tulio afirmó que buscan “dialogar” con el sector de Néstor Figarola. “Si no se dialoga es violencia” expresó citando al ex presidente Raúl Alfonsín. “Queremos estar todos juntos para ir con nuestros socios de Juntos por el Cambio y plantearle lo que pensamos”.

Sobre el triunfo local manifestó que “pudimos demostrar que el radical de General San Martín nos sigue eligiendo y es un honor para nosotros”. El consejero escolar sostuvo que “en la democracia lo que hablan son los votos en la urna: el afiliado radical nos eligió como la conducción y lo hizo por amplia mayoría. Nosotros sabemos entender al radicalismo de San Martín y  el de la provincia de Buenos Aires”. 

Estamos muy contentos. Es un trabajo que se viene realizando hace muchos años, con un equipo muy fuerte de militantes, que hace muchos años venimos trabajando en el radicalismo de San Martín”, concluyó Di Tullio. 

Back To Top
×Close search
Search