El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
“En San Martín hay un Estado presente”
Fernando Moreira, actual Intendente de San Martín y precandidato por Unión por la Patria, recibió a Zorzal Diario para conversar sobre la campaña camino a las PASO del 13 de agosto.

¿Cómo analiza su gestión?
Es una gestión que tiene doce años, tiene una continuidad, una lógica, un equipo que es el mismo y que venimos gobernando San Martín hace doce años. Es una gestión que ha tenido una característica importante que es la de recuperar en San Martín un Estado presente. Antes de nosotros había un Estado que no estaba comprometido con la problemática de la ciudad, sobre todo en aquellos barrios que precisan más del Estado, estaban absolutamente abandonados. En estos doce años llegó la cloaca, el agua, el asfalto, de todo. Por supuesto falta un montón pero es un Estado que se ocupa.

¿Cuáles son las propuestas?
Cuando hablamos con la gente hacemos un recorrido por estos doce años. Cómo estábamos antes y cómo estamos ahora. Hacer esa comparativa para poner en valor lo que se hizo. Es lógico que uno siempre mire para delante, piense en lo que falta y no en lo que tiene, pero a nosotros nos parece importante poner en valor eso. Después avanzamos en aquellas cosas que faltan o que tenemos que hacer. Una es continuar en ese recorrido, en los barrios que tenemos que urbanizar. Avanzamos con políticas culturales, de educación, de niñez, de género, deportivas. El proyecto del polo educativo. La segunda etapa del Tiro Federal. Tenemos en carpeta un hospital odontológico, un hospital veterinario. Avanzar con esta lógica de cercanía que es llegar a cada barrio con la oferta municipal.

¿Cómo ves la interna?
Unas PASO normales. Cada uno hace campaña pero no tengo una mirada particular.
¿Qué papel juega Katopodis?
Es un compañero importantísimo en San Martín. Hoy es un dirigente a nivel nacional que es parte central de nuestro equipo y está en San Martín como estuvo todos los días. En el momento de campaña estamos todos. Está Katopodis, están todos los compañeros trabajando para el objetivo que es ganar las elecciones.

¿Por qué costó tanto entrar a la 9 de Julio?
En la 9 de Julio no se pudo entrar nunca. Era un foco donde había algunas bandas, yo no soy experto en eso, es un tema que maneja la Justicia. Ahora hay una intervención judicial, por lo tanto hay presencia policial permanente y eso permite que el Estado pueda entrar y hacer lo que nos toca, que es urbanizar, llevar educación, cultura, el programa Conectar. La intervención permite que el municipio pueda desarrollar las tareas que le corresponden.

¿Lee encuestas?
Sí. Leo encuestas, pero no quiere decir que les crea. Leo encuestas en general. Primero son fotos y tendencias, eso sirve para tomar decisiones, para pensar, para planificar. Por supuesto sabemos también que en los últimos años la noticia del lunes después de las elecciones es “otra vez se equivocaron las encuestas”. Entonces tampoco lo pensamos como una fuente de sabiduría pero si como algo orientativo.