skip to Main Content

“Es inhumano lo que estamos padeciendo”

Mujeres detenidas, alojadas en el pabellón 1 y 2 del anexo de mujeres de la Unidad 46 de José León Suárez, redactaron un manifiesto. Fue para expresar la terrible situación que viven en el encierro ante la pandemia declarada por el virus Covid-19. Lo hicieron bajo el lema “Somos las olvidadas”.

“Tenemos la necesidad y urgencia de ser escuchadas, porque sufrimos un daño psicológico terrible, no tan sólo por la falta de contención, sino por el abandono de persona. Por falta de una buena alimentación, ya que la comida que nos da el Estado es incomible, no la comen ni los perros, así mismo es inhumano lo que estamos padeciendo”, así comienza el escrito confeccionado por las mujer que transitan el encierro punitivo.   

Continúan describiendo la precariedad institucional: “Nos dan la carne dura y morada, los patys verdes y babosos, el chorizo crudo y las viandas son chicas y no te las dan llenas, por lo cual nos quedamos con hambre. Así mismo somos muchas las que no tenemos visita y mucho menos depósito y con el tema de la pandemia mundial del Covid-19, más conocido como el Coronavirus, ya que la familia no puede salir, ni trabajar y si no trabajan no cobran y no pueden sustentarnos desde afuera”, detalla el triste relato.

“Nos dan la carne dura y morada, los patys verdes y babosos, y el chorizo crudo. Las viandas son chicas y no te las dan llenas, por lo cual, nos quedamos con hambre.”

Explican que la atención medica que reciben en el establecimiento es esporádica y prácticamente nula: “También tenemos un grave problema en el área de sanidad, tuvimos compañeras con síntoma de Coronavirus y no le dieron la atención necesaria. Vas con cualquier tipo de enfermedad y sólo te dan un ibuprofeno. Hay personas con graves problemas de salud que son población de riesgo y acá no hay médicos, sólo enfermeros y algunas veces no”, denuncian en texto.

Reclaman que el sistema administrativo funciona en forma deficiente: “Ni hablar de los beneficios que nos corresponden a cada una, muchas estamos pasadas porque el área de registro retiene nuestros informes y por eso las causas se demoran y una vez que llegan al juzgado, los mandan todos mal y por eso nos tienen retenidas y nos niegan todo. Así estamos, de junta en junta y seguimos acá”.

“Nos dan un poco de cloro una vez por semana, rebajado con agua. Con eso tenemos que desinfectar las celdas, el pabellón, duchas y patio. No alcanza ni para un día. Nos dieron jabón lysoform vencido en el 2019”

En el escrito dejan al descubierto la crueldad del sistema y el olvido social que representan las cárceles en la sociedad: “Somos madres y nuestros hijos nos necesitan, están pasando necesidades y desde acá adentro no podemos ayudarlos y no podemos quitarles lo que no podemos darles. Tenemos falta de higiene, los baños se tapan, las cloacas rebalsan y están pegadas a las ventanas y tenemos que vivir con el olor a excremento y soportar a las moscas”.

“Nos dan un poco de cloro una vez por semana, está rebajado con agua y con eso tenemos que desinfectar las celdas, el pabellón, duchas, patio y no alcanza ni para un día. Con el tema de la pandemia, el Servicio Penitenciario nos dio jabón lysoform vencido en el 2019, no te dan barbijo ni alcohol en gel y sabemos que, los agentes, cuando hacen el cambio de guardia, vienen de la calle y estamos expuestas al contagio. Tampoco hay procurador, por lo cual no tenemos medios para recurrir a nuestros juzgados y plantear nuestras necesidades”, finaliza el manifiesto redactado bajo el lema: “Somos las olvidadas”.

Le negaron el beneficio de arresto domiciliario a una embarazada argumentando que: “en la cárcel estás mejor y corrés menos peligro de contraer Coronavirus”.

Antonella López, que está presa con su bebé de tres meses. La mujer solicitó al Tribunal en lo Criminal N° 5 de Morón, el beneficio de arresto domiciliario pero se lo negó argumentando que “en la cárcel estás mejor y corrés menos peligro de contraer Coronavirus”. La joven de 20 años, lucha contra la justicia patriarcal desde el encierro punitivo. Denuncia que sus condiciones de detención están agravadas y pide ayuda con extrema urgencia.

Back To Top
×Close search
Search