El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
“Esta bicisenda es una verdadera carrera de obstaculos”

En el marco del Plan Estratégico de Obras que lleva adelante el municipio de San Martín, se está construyendo la primera bicisenda de la ciudad, la cual tendrá un recorrido de más de treinta y cinco cuadras entre las localidades de San Andrés y José León Suárez. Zorzal Diario dialogó con las vecinas y vecinos de la zona para conocer las repercusiones que tuvo la obra en la comunidad.
Los trabajos para la construcción de la bicisenda, que continúan hasta hoy, comenzaron los últimos meses del año pasado sobre la calle Bolivia y su continuación, San Martín, que corren en paralelo a las vías del Ferrocarril Mitre, atravesando las estaciones y los barrios de San Andrés, Malaver, Villa Ballester, Chilavert y José León Suárez,
Zorzal Diario dialogó con Ema (60), una vecina de la zona de Chilavert, que indicó que la obra debería facilitar la vida a la gente, no complicarla: “Me parece que es exponer a la gente a una situación de mucho riesgo. No era el lugar propicio para hacer una bicisenda segura y tranquila”.
En este sentido continuó: “La calle San Martín es una arteria angosta con un tránsito sumamente exigido donde hay colegios, cruces y túneles como el de San Andrés. Se expone realmente al ciclista, al peatón y al conductor a un riesgo que no se puede explicar“.
Ema también hizo hicapié en el cruce de la vía de Chilavert: “La traza de la bicisenda tiene que salir en diagonal, pasar a la mano de enfrente para después volver a entrar en diagonal. Es cuestión de tiempo hasta que ocurra algún accidente, realmente no tiene explicación. No entiendo quién hizo este proyecto. Los vecinos queremos el nombre del irresponsable que la aprobó. El cráneo que la diseñó no pasó por la facultad”, ironizó indignada.
Desde el municipio afirman que la obra busca promover el uso de bicicletas con el objetivo de favorecer la movilidad de los ciclistas que utilizan el tren a diario en ambos sentidos, ya que es una bicisenda doble mano. Además busca impulsar el uso de transportes más ecológicos y saludables.
Zorzal Diario dialogó también con Jorge, otro vecino de Chilavert, que vive en el barrio hace más de veinte años: “Si bien no está terminada, hay tramos que los ciclistas ya usan, y podes ver como se llevan ramas por delante, hay desniveles en el sendero, todavía hay bulones y arandelas que quedaron de los reductores de velocidad. En la zona de Ballester hay varios colegios y, en el horario de entrada y salida, es un caos porque se hizo más angosta la calle.”
Jorge también denunció: “En la salida de la estación de Chilavert no hay un cruce peatonal, no anda el semáforo. Los autos que vienen por San Martín quieren pasar, los que vienen por el cruce del ferrocarril también y en el medio quedan los ciclistas y los peatones. Esta bicisenda es una verdadera carrera de obstáculos”, concluyó.
Por su parte, Marisa (45), vecina de Ballester declaró a este medio: “Este desastre arranca en San Andrés, donde tenés la bicisenda que desemboca en el túnel. Acá los vecinos que estamos en la calle Bolivia estamos en contra de esta obra, muchas esquinas quedaron sin señalización o sin bajada para personas con capacidades diferentes. Acá hay mucha guita pública tirada. Asfaltan una calle que ya estaba asfaltada, mientras está todo el partido con las calles llenas de pozos, y sin urbanizar los barrios.”
Además agregó: “Otra problemática es la falta de recolección de residuos, porque la bicisenda obstruye el trabajo de los empleados municipales encargados de recoger los residuos.”