Los permisos que habilitan el cultivo y comercialización de genéticas registradas en el Instituto Nacional de…
Festival por las trabajadoras de la ex Sport Tech
La fábrica textil Sport Tech producía para las multinacionales Adidas, Nike y Puma y contaba con 120 trabajadores, de los cuales la mitad eran mujeres. El viernes 22 habrá un festival con bandas en vivo y bufet a precios populares, y todo lo recaudado será para apoyar la lucha por los puestos de trabajo.
El nombre de la cooperativa que están conformando es “8 de enero”, porque en 2019 fue una fecha clave. Ese día comenzaron con la permanencia en la planta contra la medida del dueño, Pablo Enriquez, quien había pedido la quiebra adeudando sueldos, aguinaldo, bonos de fin de año y retroactivo: dejó a todas y todos las y los trabajadoras/es sin su fuente laboral.
Pero más allá de esta fecha clave, la lucha había comenzado mucho antes. Dos años atrás, un delegado formó una lista opositora a la oficina de SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines). Como consecuencia fue expulsado del sindicato con complicidad de la patronal, ya que así dejaba de tener fueros. Un año después, las y los trabajadores decidieron conformar un nuevo sindicato dentro de la CTA Autónoma, el Sindicato Unido de Costureros y Empleados del Vestido. La permanencia sigue en pie, y las obreras se encuentran acampando fuera de la fábrica mientras se conforma la cooperativa “8 de enero” para conservar sus puestos de trabajo.
El viernes 22 de marzo, en Iturraspe 920, Villa Lynch, Partido de San Martin, desde las 18 hasta la 1.30hs habrá un festival en apoyo a la lucha obrera, con barra y bufet populares, y con varias bandas en vivo, entre ellas, Los Guacharraskas, Formula Beat, Daniel Martin, Astros Zombi, Abelardo Martin, Mate Cocido y Mandale Cirque brindando un show de circo.
Fotos: Mayra Llopis Montaña