El genocidio sionista contra el pueblo palestino no es un hecho aislado ni un “conflicto reciente”:…
“Hay compañeras que fueron a votar por primera vez y eso es un logro de nuestra construcción política”, afirmó Paola Acevedo, referenta de la comunidad travesti trans
“Nosotras empezamos a ser parte de la democracia y la construcción recién después de la Ley de Identidad, gracias a Néstor y a Cristina. Para nosotras es algo tremendo, un gran logro”, expresó Paola Ivana Acevedo mientras aguardaba su turno para ingresar al cuarto oscuro a votar.

Paola es referenta de “El Teje de San Martín”, una red solidaria y de cuidados de personas travesti trans y de la diversidad que surgió en contexto de pandemia, y está integrada por la comunidad LBGTIQ+.
“Hay toda una a red de compañeras promotoras que acompañan a otras, tanto en el sistema de salud como a realizar su documento, el cambio de identidad, acceder a algún plan social o de estudios”, contó Paola, que ya tuvo la posibilidad de votar en varias ocasiones con el cambio de identidad en su DNI. “El desafío es empoderar y formar a esas compañeras de los barrios para poder acompañar a otras, y construir un San Martín con más igualdad”, remarcó.
“Empezar a romper el estigma y la discriminación es lo que busca la red -afirma Paola-, para ver a las pares dentro de cada espacio provincial, municipal, de formación”. Con el objetivo que el colectivo trans tenga cada día más presencia y dignidad, tienen un amplio mapa de trabajo dentro de los barrios, donde abordan desde consumos problemáticos hasta situaciones de violencia y niñeces trans, entre otras aristas.

“Hoy nos reunimos en nuestro merendero, que es uno de los primeros realizado por compañeras trans en el barrio Carcova, donde está nuestro compañero Guille y nuestras promotoras territoriales ya líderes”, dijo Acevedo, y agregó, “Hay compañeras que es la primera vez que van a votar, y eso es un logro de nuestra construcción política. Que una miembra de la organización nos diga: ‘Quiero ir a votar pero no puedo ir sola’, y haya una promotora que la acompañe, para nosotras es un gran logro. Metimos a una compañera como parte de la democracia.”